Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Ballenas › Historia de WILLY-KEIKO
- Este debate tiene 10 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 3 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
diciembre 8, 2004 a las 12:02 am #2595
admin
SuperadministradorDel 19 de Abril al 17 de mayo de 2007 En La Rural.
EN LA 33° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO:
Presentación del Libro:
âTras las rejasâHistorias de vida y cautiverio
Autor: Roberto A. García
*El viernes 27 de Abril, firma de ejemplares de 17 a 18 hs.
Prólogo de: Juan Carlos López âAutor del libro: Orcas entre el mito y la realidadâ.
Estimados amigos y colaboradores, luego de tanto camino recorrido en esta senda de libertad, llegué a una etapa en mi vida, que debía plasmar gran parte de mi trabajo y decidí que la mejor forma de hacerlo y divulgarlo era por medio de un libro, lo cual siempre rondó en mi cabeza, pero me parecía algo muy lejano.
Hoy, pude lograr este hermoso objetivo y desde ya, esto fue posible gracias a innumerables personas con hermosos ideales de libertad con las que me he cruzado y transitando el camino de mis sueños. Ustedes.
Creo que cada uno ha sido de alguna manera u otra, parte de este logro, por eso gracias de corazón a todos por apoyar siempre las campañas a favor de la libertad y el respeto de los cautivos.
Espero reciban este libro con mucho cariño, ya que realizarlo, no sólo me ha llevado gran parte de mi vida, también van en el muchos de mis sentimientos mas profundos de amor y libertad hacia los animales tras las rejas. Aquellos que un día cambiaron mi rumbo e hicieron a través de las fotografías oír su voz.
Solamente espero que todo este esfuerzo sirva a su fin, ya al intentar cambiar algo, me siento mucho mejor, pues deje de ser cómplice de todo el sufrimiento que vi y lo plasmé de manera tal, que los que no lo han advertido aún, puedan reabrir sus corazones y empezar a caminar este hermoso camino hacia una libertad futuraâ¦
El libro a partir de fines de Marzo se podrá conseguir en la mayoría de las librerías del país y también se podrá adquirir desde cualquier país por Internet a través de la editorial http://www.deloscuatrovientos.com.arEspero, este mi primer libro les llegue a su corazón y les sirva para entender lo que sienten los pobres cautivos al ser privados de su libertad y que luego de leerlo puedan ustedes también ser su voz tan poco escuchada en este planetaâ¦
Por cierto también podrán adquirirlo durante la Feria Internacional del Libro, pero no olviden que todavía no se encuentra a la venta en librerías, estará disponible dentro de un mes, espero ansioso sus comentarios. Desde ya y como siempre seguimos en contacto.Un gran Abrazorca
Roberto A. García
âDE LOS CUATRO VIENTOS EDITORIALâ
(STAND N°305 PABELLON AZUL)Roberto A. Garcia
Director Del
Proyecto Fotografico Libertad
Liberenlasorcas@yahoo.com.ar
http://www.faunalibre.com.ar[Anonymously Posted by: ‘roberto’]
diciembre 8, 2004 a las 12:02 am #7317Anónimo
InvitadoLa historia oficial de la orca más famosa del mundo será contada en Puerto Madryn.
«Una historia que merece ser relatada y que vale la pena escuchar, ya que se trata del mayor y más espectacular esfuerzo jamás realizado en el mundo para ayudar a un animal»
El jueves 9 de Diciembre próximo a las 19,30 hs en el auditorio del EcoCentro de Puerto Madryn el Sr. Mark Berman, directivo de la Free Willy Foundation le contará al público la verdadera historia de Keiko, ilustrada con imágenes y filmaciones que nunca se mostraron hasta ahora en nuestro continente, con traducción simultánea de Diana Visintini.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
marzo 31, 2005 a las 11:20 pm #7316Anónimo
InvitadoDisertarán sobre las orcas del norte:
El viernes 1 de abril, 20 hs: Conferencia âOrcas del Norte – 35 años de investigación en Canadáâ, dictada por el Dr Paul Spong, director del OrcaLab, Hanson Island, Columbia Británica, Canadá.
El evento se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.El Dr. Paul Spong hará una descripción de su trabajo de investigación de orcas que comenzó con estudios en el campo durante el verano de 1970. Explicará los métodos no intrusos diseñados por el OrcaLab para el estudio de esta especie, la implementación de una red de hidrófonos y un sistema de cámaras de video, tanto subacuáticas como fuera del agua, ubicadas en sitios clave para el monitoreo de las orcas, que se transmiten en Internet ( http://www.orca-live.net ), con el objetivo de que la información recopilada por OrcaLab pueda estar a disposición del público.
Asimismo, el Dr. Paul Spong relatará sus comienzos como científico interesado en las funciones cerebrales que lo llevaron a estudiar las orcas cautivas, hasta que se dio cuenta que esos animales no toleran el cautiverio.
Describirá todo lo que se aprendió de las orcas desde los inicios de su investigación en los años ´70 hasta la actualidad.
La presentación cuenta con traducción simultánea e incluye fotografías, filmaciones y sonidos de las orcas de British Columbia, Canadá.
La entrada a dicho evento será libre y gratuita.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
mayo 3, 2006 a las 6:25 pm #7315Anónimo
InvitadoHola como están soy Roberto Ángel García, un fotógrafo naturalista y me encuentro realizando exposiciones fotográficas de animales cautivos mostrándole a la gente por medio de mis fotos el daño ocasionado por el cautiverio a las diferentes especies encerradas. Hace unos años que estoy en la senda del camino de la libertad pero ahora e apostado a llegar a la gente también por la vía del Internet pues en este momento es lo ultimo y muchas personas consultan diariamente allí. Ante todo los invito a que conozcan mi sitio que es http://www.faunalibre.com.ar y luego que __evalúen si es posible copiar algún artículo que les guste para publicar una nota en su pagina, es una manera de que la gente se entere de este proyecto y que también se informe pues en el sitio se encuentran direcciones de donde pueden denunciar el maltrato animal y se pueden observar trabajos míos con respecto a estos temas. Desde ya les agradezco su colaboración ya que sin ustedes seria más difícil transitar este largo camino de libertad. Recuerden que están autorizados a publicar alguna foto que les interese de mi pagina para acompañar el artículo Y también que me encuentro a su entera disposición para cualquier consulta.
Desde ya les agradezco nuevamente la atención y colaboración con mi proyecto y espero sigamos en contacto.Saluda atte:
Roberto A. García
Director del Proyecto Fotográfico Libertad
liberenlasorcas@yahoo.com.ar
http://www.faunalibre.com.ar
CELULAR: -011-1550552155-Adjunto currículum:
Roberto A. García: Fotógrafo desde hace unos dieciséis años, a realizado expediciones fotográficas dentro de Península Valdez y alrededores, la selva misionera y también a recorrido diferentes zoológicos de la Argentina y Brasil, a realizado cuatro muestras fotográficas, dos en Gonzáles Catan (Instituto educativo D. F. Sarmiento y Teatro la Cochera) otra en Puerto Madryn (Cine Teatro Auditórium) y la ultima en San Justo (CEIC Biblioteca popular de la imagen). Colaborador del periódico Paginas de Verdad. Artículos y notas publicados en: El Chubut, Jornada, Páginas de Verdad, La otra Cara, Tiempo de Aventura, Diario Popular, El Recopilador y notas televisabas a Madryn TV. Actualmente ha creado y dirige el Proyecto Fotográfico Libertad.
Roberto A. Garcia
Proyecto F. Libertad
http://www.faunalibre.com.ar[Anonymously Posted by: 'Roberto Garcia']
septiembre 14, 2006 a las 1:51 am #7314Anónimo
InvitadoQueridos amigos,
quería contarles que el próximo 5 de octubre a las 19, en El Ateneo Gran
Splendid, la
editorial Vergara va a hacer la presentación de Agustín Corazonabierto.Estoy más que contento, como podrán imaginar, ya que eso significa algo así
como la plataforma de lanzamiento del mensaje de Agustín hacia el mundo.Estas líneas son para invitarlos especialmente, y pedirles que difundan la
invitación entre sus amistades. Muchas gracias.Saludos cordiales,
Roberto Bubas
[Anonymously Posted by: ‘Roberto Bubas’]
octubre 5, 2006 a las 4:34 am #7313Anónimo
InvitadoMi nombre es Emilse, soy estudiante de cuarto año d veterinaria en la UBA. Este verano planeo volver a Madryn.
Me gustaria contactarme contigo, Roberto, te sigo desde que tengo 12 años a traves d todas las publicaciones q encuentro. En en 2000 visite Madryn y no pude conocerte.
Mañana voy a tratar d in al Grand Splendid al lanzamiento del libro a ver si t encuentro, sino me gustaria ponerme en contacto contigo via mail. Espero q leas este mensaje…. Saludos[Anonymously Posted by: ‘Emilse’]
enero 2, 2007 a las 5:18 pm #7312Anónimo
InvitadoBuenas tardes, soy Clara Müller, estudiante de Biología en la Universidad de Buenos Aires, y me gustaría contactarme con el señor Roberto Bubas.
Un saludo grande:
[Anonymously Posted by: ‘Clara’]
octubre 19, 2007 a las 12:55 am #8202Anónimo
Invitadodode compro el libro
enero 28, 2008 a las 12:20 am #8459Anónimo
InvitadoMe pregunto si realmente sabran cual fue su verdadera historia por que lo unico que hicieron fue dejarla morir querer eneñar a un ser vivo como cazar si ella ya no queria cazar le gustaba la compañia de la gente y eso ustedes no lo entndieron es como querer enseñar a un niño despues de muchos años que sus padres no es con los que vive, al igual que ustedes comparto la idea de que los animales deben estar en su habitat pero despues de muchos años y que demuestran que les gusta? por que no darles la oportunidad keiko escogio la suya y ni aun asi le ayudaron, esto es para que uds. analizen lo que hacen por que siguen obteniendo dinero con sus libros conferencias al igual que quien exiben animales como si fuera circo, me da tristesa ver como explotan ustedes tambien a los animales, pero me da mas tristeza que keiko ya no esta, gracias
mrb. mex/27/01/08
enero 28, 2008 a las 12:21 am #8460Anónimo
InvitadoMe pregunto si realmente sabran cual fue su verdadera historia por que lo unico que hicieron fue dejarla morir querer eneñar a un ser vivo como cazar si ella ya no queria cazar le gustaba la compañia de la gente y eso ustedes no lo entndieron es como querer enseñar a un niño despues de muchos años que sus padres no es con los que vive, al igual que ustedes comparto la idea de que los animales deben estar en su habitat pero despues de muchos años y que demuestran que les gusta? por que no darles la oportunidad keiko escogio la suya y ni aun asi le ayudaron, esto es para que uds. analizen lo que hacen por que siguen obteniendo dinero con sus libros conferencias al igual que quien exiben animales como si fuera circo, me da tristesa ver como explotan ustedes tambien a los animales, pero me da mas tristeza que keiko ya no esta, gracias
mrb. mex/27/01/08
enero 28, 2008 a las 12:23 am #8461Anónimo
InvitadoMe pregunto si realmente sabran cual fue su verdadera historia por que lo unico que hicieron fue dejarla morir querer enseñar a un ser vivo como cazar si ella ya no queria cazar le gustaba la compañia de la gente y eso ustedes no lo entndieron es como querer enseñar a un niño despues de muchos años que sus padres no es con los que vive, al igual que ustedes comparto la idea de que los animales deben estar en su habitat pero despues de muchos años y que demuestran que les gusta? por que no darles la oportunidad keiko escogio la suya y ni aun asi le ayudaron, esto es para que uds. analizen lo que hacen por que siguen obteniendo dinero con sus libros conferencias al igual que quien exiben animales como si fuera circo, me da tristesa ver como explotan ustedes tambien a los animales, pero me da mas tristeza que keiko ya no esta, gracias
mrb. mex/27/01/08
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.