Inicio › Foros › Foros de discusión › Arte › Arte › MUESTRAS en el ECOCENTRO
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 5 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
mayo 28, 2004 a las 12:45 am #7095
Anónimo
InvitadoGoya en el Ecocentro
EcoCentro informa que a partir del sábado 29 de Mayo cerrará
sus puertas al público con motivo de la preparación del montaje
de la muestra «Goya: la Condición Humana» que podrá ser
visitada a partir del 9 de Junio.El EcoCentro destinará las instalaciones por espacio de tres
semanas completamente a la muestra de los grabados originales
de Goya «Los Desastres de la Guerra». Estos grabados
constituyen la serie más dramática y terrible entre los grabados
de Goya. Consta de 80 estampas que fueron realizadas por el
maestro hacia 1810, aunque se introdujeron las últimas escenas
hacia 1815.La muestra podrá ser visitada en forma abierta y gratuita y para
esto el EcoCentro cerrará el resto de las salas temáticas para que
sólo se exhiban los grabados. La muestra podrá visitarse desde el
miércoles 9 hasta el domingo 27 de Junio de miércoles a lunes
(días martes permanecerá cerrada) de 9 a 12 y de 15 a 19 hs.
Los sábados y domingos podrá visitarse de 15 a 20 hs.El EcoCentro es sede y organizador de la muestra y cuenta con el
auspicio de Aluar Aluminio Argentino SAIC que suma su
esfuerzo y voluntad de acompañar esta propuesta cultural en el
30 aniversario de la empresa.Esta muestra cuenta con participación de la Secretaría de Cultura
de Nación, la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y
la Municipalidad de Puerto Madryn.
…
http://www.ecocentro.org.ar – cultura@ecocentro.org.ar[Anonymously Posted by: ‘Ecocentro’]
mayo 28, 2004 a las 12:45 am #2498admin
SuperadministradorSantiago Kovadloff
Sentido y riesgo de la vida cotidiana
Santiago Kovadloff nació en Buenos Aires.
Se graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires.
Es ensayista, poeta, traductor y antólogo de literatura de lengua portuguesa
y profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid.
Escribe en «La Nación» y en las revistas católicas Communio y Criterio.
Integra el Tribunal de Ética de la Comunidad Judía de la República Argentina.
Es co-fundador e integrante del Conjunto de Música de Cámara y Poesía «Tomás Tichauer»
y del Trío «Babel» de música «klezmer» y poesía.
Desde 1998 es miembro de la Academia Argentina de Letras.Auspicia : http://www.aluar.com.ar
Charla abierta y gratuita
Sábado 25 de septiembre â 20:00 hs en el EcoCentroEcoCentro Puerto Madryn
TE: 02965 – 457470/73
e-mail: cultura@ecocentro.org.ar
http://www.ecocentro.org.ar[Anonymously Posted by: ‘EcoCentro’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.