Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Ballenas › Ancianas del mar
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 9 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
julio 12, 2003 a las 4:34 pm #2387
admin
SuperadministradorEs común que la longevidad de los animales esté asociada con el tamaño de su cuerpo: mientras más grandes, más viejos pueden llegar a ser. Por lo tanto, no es sorprendente que los mamíferos más longevos sean las ballenas. Entre éstas, el caso extremo son las ballenas de Groenlandia.
Mediante una serie de análisis químicos realizados en la lente del ojo de ballenas de Groenlandia cazadas en la cacería de subsistencia de los esquimales de Alaska, investigadores estimaron la edad de 48 ballenas. De éstas, cuatro sobrepasaron los 100 años de edad, y las cuatro eran machos ¡De acuerdo con esta metodología, el gran anciano de esta población tenía 211 años cuando fue cazado! Si bien hay bastante margen de error en la técnica empleada y la estimación puede no ser totalmente precisa, hay otras evidencias indirectas que apoyan la teoría de una longevidad excepcional en las ballenas groenlandesas. En las décadas de 1980 y 1990 se encontraron seis puntas de flechas y arpones incrustadas en la grasa de ballenas cazadas en Alaska. Los investigadores compararon las características de estas puntas con colecciones de museos, y determinaron que las mismas debieron haber sido disparadas por esquimales entre 100 y 130 años antes, dando a las ballenas que las portaban al menos un siglo de edad.
El conteo de las láminas del tapón de cera del oído de las ballenas también permite calcular la edad. Así, se ha estimado que las ballenas azules llegan a vivir hasta 110 años, y las ballenas fin hasta [b]114 años[/b].
En el caso de las ballenas francas, hay algunas evidencias aisladas de individuos longevos. Un ejemplo notorio proviene de la población del Atlántico Norte. En 1935 una ballena franca hembra fue fotografiada mientras cazadores mataban a su cría en las costas de Florida. Sesenta años más tarde, en 1995, la misma ballena fue fotografiada por última vez en Georges Bank. Asumiendo una edad media a la primera parición de 10 años para las ballenas de esta población, los investigadores estimaron que la edad de esta hembra en 1995 (60 años más tarde de ser fotografiada con una cría) era de al menos 70 años.
Las ballenas francas de Península Valdés comenzaron a ser identificadas con sus crías por nuestros investigadores en 1970. Algunas de las primeras ballenas fotografiadas continúan visitando la península. Dado que la edad mínima a la primera parición en esta población es de 7 años, aquéllas primeras ballenas fotografiadas con crías que siguen llegando a Valdés en la actualidad tienen al menos 40 años.
Cuando el Programa Ballena Franca Austral cumpla sus 100 años continuos, podremos determinar con mayor precisión la longevidad de las ballenas francas de Patagonia. ¡Esperamos contar con tu apoyo durante las próximas décadas para alcanzar este objetivo!
Cordialmente,
Mariano Sironi
Investigador[Anonymously Posted by: ‘Mariano Sironi’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.