Te Quiero Animal

Inicio Foros Foros de discusión Arte Cine y Teatro Te Quiero Animal

  • Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 11 meses por Anónimo.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #2367
    admin
    Superadministrador

    TE QUIERO ANIMAL FUE UNA FIESTA

    El regreso del musical que refleja valores del cuidado del ambiente
    y la naturaleza fue aplaudido de pie por más de 400 personas.

    TQA volvió a brillar en la sala del [url=http://cine.madryn.com]Cine Teatro Auditórium[/url] .
    Sueñan con presentar la obra en BsAs.

    Refleja los valores de cuidar el ambiente y la naturaleza. La sala
    estuvo repleta y quedó gente afuera. «Hay que cuidar… nuestro
    lugar…» dice la canción final del espectáculo « [url=http://tequieroanimal.madryn.com]Te Quiero Animal[/url] »
    que volvió al cine teatro auditórium de la Sociedad Italiana a sala
    llena y se llevó los aplausos de más de 400 espectadores de todas
    las edades. De gira por el valle en estas últimas semanas el elenco
    ha hecho presentaciones en las localidades de 28 de Julio,
    Gaiman, Dolavon y Trelew con un público «muy afectuoso» tal
    como expresó José María Chiaramonte, uno de los protagonistas.
    Ese afecto se vio reflejado durante toda la función entre risas y
    aplausos y con momentos de reflexión, en función de los mensajes
    que cada historia dejaba sobre el escenario: desde los guanacos
    que convencen al cazador de evitar dañar la fauna; la turista
    estridente y el guanaco sediento; el biólogo Manolo limpiando el
    petróleo que ató las manos y alas del pingüino; hasta el piche que
    pierde a su madre en un incendio de campo; el zorro y la oveja; el
    delfín Valentín y el observador a bordo y la escena final de la
    ballena que da a luz a un dulce ballenato. Cada historia está
    acompañada por diálogos, canciones y música compuestos por
    [url=http://www.nacher.com.ar]Carlos Alberto Nacher[/url] , sobre una idea original de Chiaramonte,
    quien despliega sus mejores dotes histriónicas junto a Melania
    Miñones, Pablo Petrucci, Rubén Petrucci e Irupé Barrera, una
    bailarina que además de tener un rol protagónico en la escena de
    la madre ballena, une las historias con danza contemporánea al son
    de los sonidos característicos de la Patagonia. Y si por si alguien
    sabía poco o nada de nuestra región, el off de Chiaramonte pone
    encuadre a cada escena.

    Pero es indudable que de aquella primera presentación realizada
    hace poco más de dos años, la superación y perfección así como
    el afianzamiento de los lazos entre artistas es evidente. …

    «La función de hoy fue hermosa» consideró Pablo Petrucci ya sin
    la máscara del guanaco y aún sobre el escenario, saludando a
    chicos y grandes. «Vino un montón de gente y fue una lástima que
    muchos se tuvieron que quedar afuera» acotó, mientras devolvía
    los agradecimientos de padres y madres en un gesto que siempre
    le da mucho placer, porque mejor respuesta que esta no existe
    para el artista. Todo el elenco se encuentra en un estado físico
    envidiable, ya que durante una hora corren, bailan y saltan sobre el
    escenario y la gente los observa con atención. Gente que ha
    llenado las salas con capacidad de al menos 300 personas,
    superadas por la de [url=http://www.madryn.com]Madryn[/url] con más de 400. Tal fue la demanda,
    que tuvieron que colocar sillas plásticas junto a las butacas para
    dar mayor cabida. La intensa gira que están desplegando por el
    valle inferior del río Chubut, esperan sea la puerta para llegar a
    toda la provincia del [url=http://chubut.argenguide.com.ar]Chubut[/url] . En esta movida aprovecharon la
    presencia de Luis Rivera López, director de la obra y ensayaron,
    pudiendo realizar ajustes técnicos. El cansancio se acumula, pero
    no las ambiciones: «tenemos grandes expectativas de que este
    espectáculo comience a caminar por la provincia y que sea una
    ventana en [url=http://bsas.argenguide.com.ar]Buenos Aires[/url] . Estamos encaprichados con eso. Es un
    producto muy digno y nos refleja bastante bien». Seguramente la
    fuerza de este elenco les permitirá concretar este sueño.

    Fuente: http://www.diarioelchubut.com.ar

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo
    ‘]

    #6491
    Anónimo
    Invitado

    [b]TE QUIERO ANIMAL de INTERES NACIONAL[/b]

    La H. Camara de Diputados de la Nacion resolvio declarar de Interes cultural, turistico y educativo a la comedia musical «Te Quiero Animal», escrita y protagonizada por artistas de Puerto Madryn. Ya anteriormente habia sido declarada de Interes por la Municipalidad local y la Direccion de Flora y Fauna de la Provincia del Chubut.

    [b]- Nueva función de «Te Quiero Animal» en Trelew[/b]

    Debido a la gran respuesta del público se suma una nueva función del éxito «Te quiero animal», el próximo domingo 25 de mayo, a las 18, en el Teatro Español de Trelew. «Te quiero animal», es una comedia musical, escrita y desarrollada en base al rescate de diversos elementos de la fauna y el entorno natural de la meseta en la Patagonia Atlántica, tanto terrestre como marino.

    [b]- En Julio en el MEF:[/b]
    Se prevee que durante el mes de Julio «Te Quiero Animal» sea puesta en escena en el Auditorio «German Sopeña» del Museo «Egidio Feruglio» de la Ciudad de Trelew.

    La obra escrita por Carlos Nacher está protagonizada
    por Irupé Barrera, Melania Miñones, Franco Nicoletti, Rubén Petrucci y José María Chiaramonte.

    http://www.cine.madryn.com/tequieroanimal.html

    http://www.nacher.com.ar
    email: carlos@nacher.com.ar

    [Anonymously Posted by: ‘Nacher’]

    #6490
    Anónimo
    Invitado

    VUELVE TE QUIERO ANIMAL

    La popular obra de Nacher ya es un clasico en Madryn, y sera repuesta este sabado 30 de Abril en el Cine-Teatro Auditorium

    http://tequieroanimal.madryn.com

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6489
    Anónimo
    Invitado

    La Subsecretaría de Educación, hizo público su agradecimiento tanto a los integrantes de la obra de teatro Te quiero animal; a los responsables del Cine Teatro Auditórium de la Sociedad Italiana y a diversas empresas de la ciudad que merced a su colaboración posibilitarán que el próximo lunes, dos de mayo, a las 14.30 horas, la totalidad de los chicos que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil –CDI- puedan asistir a una representación especial de la citada obra.

    La colaboración prestada implica la colaboración con la comuna tanto para la asistencia de los chicos como su traslado, por lo que se destacó este gesto que posibilita a muchos pequeños de la ciudad disfrutar de un momento de sana diversión, sin descuidar la faz educativa ya que Te quiero animal no incursiona solamente en el terreno de la recreación sino que contiene interesantes elementos para el conocimiento de la región y sus atractivos.

    http://tequieroanimal.madryn.com

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6488
    Anónimo
    Invitado

    Los chicos de la Escuela 177 representaron la obra «Te Quiero Animal» de Carlos Nacher

    Alumnos durante la representación de la obra.

    Esta vez fueron los chicos de la Escuela Nº 177 los que se pusieron los disfraces de los animales de la zona para representar, en su propia versión, el musical « [url=http://tequieroanimal.madryn.com]Te Quiero Animal[/url] ». El trabajo de integración de las materias Plástica, Música y Educación Física dio sus frutos en la mañana de ayer, cuando los pequeños de primero, segundo y tercer año salieron al salón de usos múltiples para mostrar sus mejores cualidades artísticas. En el marco de los festejos por el Día del Animal, la propuesta fue trabajar junto a esta «hermosa» comunidad educativa -tal como la calificó su propia directora, Gloria Amarfil- en el respeto y amor hacia la fauna autóctona, concientizando a los niños en el necesario cuidado de los animales y el entorno donde vivimos, máxime sabiendo que Patagonia posee ecosistemas muy frágiles. En esta oportunidad, fue notable el trabajo de las madres y los padres en la confección de los disfraces para representar a cada personaje y animal. Los artistas, se llevaron los aplausos del resto de sus compañeros y todos los docentes.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo
    ‘]

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.