Discriminacion en Chubut

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Puerto Madryn Discriminacion en Chubut

  • Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 22 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #6197
    Anónimo
    Invitado

    Carta a quien quiera leerla

    El sábado 5 de octubre de 2002, en ocasión de uno de mis frecuentes viajes a la ciudad de Puerto Madryn, asistí a un episodio de discriminación que repugnó a mi espíritu, por ello es que pongo a vuestro conocimiento los siguientes hechos.

    Alrededor de las cinco de la tarde estando estacionado en mi automóvil sobre la Avda. Roca cerca de un complejo comercial denominado Portal de Madryn observo que un grupo de chicos, no más de seis, de edades entre 8 y 12 años que cruzaban alegre y bulliciosamente la avenida dirigiéndose a la entrada de dicho complejo.

    Puse mi atención porque uno de ellos llamo mi curiosidad, su rostro no ocultaba para nada su origen indígena de gente de la tierra, pensé en ese momento que si Dante Quinterno lo hubiera observado hubiese recreado su celebre personaje Patoruzú, tan así era el rostro del joven de una incomparable fresca belleza.

    Este grupo intentó traspasar una moderna puerta automática e inmediatamente son detenidos por un guardia de seguridad privada (y privado de los más elementales conceptos sobre la dignidad humana) el que con claros ademanes de sus brazos los “arrió” hacia fuera, los jóvenes se marcharon, observo nuevamente su aspecto y nada llamaba la atención salvo que tenían una evidente “portación de rostro y piel” que denunciaba su origen Mapuche.

    Mi reacción fue lenta quizás y me arrepiento de ello, debí haber bajado y acompañarlos personalmente al local, pero no lo hice y les pido perdón.

    Bajo del auto, entro al local, el guardia aun custodiaba la puerta, me acerco a él, era “escandalosamente rubio y con portación de pecas” que delataban notablemente su origen de otras tierras. Le pregunte porque no había dejado entrar a los niños y me contesto que lo hizo porque al local al que se dirigían estaba muy lleno de gente, se trata de una hamburguesería instalada en el segundo piso del complejo llamada Mostaza comercio tan caro a nuestros niños de hoy.

    Insisto en preguntar porque a otros que ingresaban en ese momento no se les daba el mismo tratamiento, ante mi insistencia me responde “que es norma de la casa y pone a mi disposición el libro de quejas del establecimiento”, considero que no tiene sentido expresar una queja donde no existen mecanismos de control y autoridad alguna que pueda corregir la conducta esgrimida por dicho guardia al cual solo culpo de “obediencia debida” por qué como ser humano debiera tener capacidad para discernir entre lo bueno y lo malo, dejo librada su conducta a su conciencia, no así a quienes dictaron las normas del establecimiento a quienes hago responsables de este acto de discriminación.

    Por esto me decido a escribir esta nota, para que tomen conocimiento aquellos que puedan hacer algo para crear conciencia en nuestra sociedad, lo que considero difícil pero no por ello debemos dejar de denunciarlas.

    No lo hago porque esta situación me resulte nueva o extraña, sino porque a pesar de verlas frecuentemente no dejan de repugnarme.

    Tantas cosas vinieron a mi mente, “todo lo que le hagáis a uno de estos pequeños me lo hacéis a mí”, “guay del que escandalice a estos pequeños” Cristo; “Mis hermanos los Indios” San Martín; recode la anécdota atribuida a Alejandro Magno hijo de Filipo Rey de Macedonia, el que un día encuentra a su maestro (creo que Aristóteles) revolviendo un montón de huesos humanos y le pregunta ¿qué haces?, el maestro le responde “ Estoy tratando de encontrar la diferencia entre los huesos de tu padre y los de su esclavo”

    Que Dios nos perdone. Gracias

    Ing. Mario Osvaldo Caló
    DNI 5501012
    Departamento de Física
    Universidad Nacional del Sur
    Avenida Alem 1253
    (8000) Bahía Blanca Argentina
    TE 54-0291-4595141
    Int. 2810

    [Anonymously Posted by: ‘Ing.Mario Osvaldo Cal%26oacute%3b’]

    #6198
    Anónimo
    Invitado

    Realmente, Mario, reaccionó usted tarde…
    para otra vez, ya lo sabe, siempre a defender al débil, en este caso que después no se diga cuando los chicos agarran por el camino de la bronca, de dónde les sale…

    Quiera Dios que amonesten a ese guardia
    y que no vuelva a repetirse, o acaso no son argentinos también esos chicos? y aunque no lo fueran!

    Abrazo y que vuelva a poder dormir, Rosario

    [Anonymously Posted by: ‘rosario’]

    #2331
    admin
    Superadministrador

    Lamentablemente, las cosas son así Damas y Caballeros.
    Nos discriminan, por ser indigenas.

    [Anonymously Posted by: ‘Don Atahual’]

    #6199
    Anónimo
    Invitado

    «sin espacios públicos compartidos vamos directamente a la [b]bunkerización residencial[/b].»

    Extraido del articulo:
    ¿De qué seguridad hablamos?.
    EL PAIS, Madrid, 25.10.02

    sobre el tema de la inseguridad, que me parece viene bastante al caso presentado.. vale la pena:

    http://www.utn.edu.ar/shtml/novedades/novedad.asp?Id=386

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.