PROPUESTA DE TEMAS POLITICOS

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Proyectos PROPUESTA DE TEMAS POLITICOS

  • Este debate tiene 25 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • #5866
    Anónimo
    Invitado

    Propongo a la gente del foro establecer este espacio como un lugar donde difundir aquellas cuestiones relacionadas con la política que no aparecen en los medios de la zona.

    #5867
    Anónimo
    Invitado

    Hay algun tema politico que no sale en los medios ??

    Por ejemplo, que es lo que estan haciendo con las concesiones costeras cercanas al muelle ?? las borraron de un plumazo… algun curro debe haber ahi no ?? con el asunto de la terminal de cruceros, alguno debe estar armandose su negocio..

    Disculpame que asocie los temas politicos con la corrupcion, pero es asi..

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5868
    Anónimo
    Invitado

    Anónimo:
    La idea es justamente habilitar este espacio para esos temas.
    Como anticipo de esto, a continuación va algo sobre Amep…

    El tema fue denunciado por una concejal en Rawson, pero sólo un medio que estaba transmitiendo en directo lo pudo reflejar.
    Estrella Gerez (probablemente movida también por cuestiones particulares) denunció que el presidente de la Amep usa una tarjeta de crédito con gastos mensuales por quince mil pesos que pagan los afiliados, para viajes a España, compra de materiales de construcción, zapatos de primera, alquileres de autos y otras cuestiones así.
    Esa es una punta, pero hay más: Los afiliados pidieron créditos mediante la asociación, que los bancos concedieron. La AMEP hace las retenciones de las cuotas correspondientes pero no le paga a los bancos.
    Conclusión: Además de los descuentos, los afiliados se están comiendo hoy intimaciones y amenazas de ejecuciones por parte del banco.
    También hay más sobre esto: Gerez pidió que las denuncias que efectuó sean elevadas a la Justicia penal, pero como el presidente del cuerpo se enfermó, asumió el concejal Luis De Hernández, que es el Secretario de la AMEP. Obviamente, las denuncias duermen la siesta del olvido en un cajón.
    La AMEP está hoy en concurso de acreedores, al borde de que le rematen hasta el jardín de infantes. Sin meter la mano en la lata…¿Se podía llegar a esta situación?

    Comparto con quien escribió el anterior mensaje en que política y corrupción son por estos tiempos el mismo tema. Pero censura es también complicidad y por ahí esta es una manera de no hacernos cómplices. O en el último de los casos, haremos catarsis.

    #5869
    Anónimo
    Invitado

    despues de los temas debatidos en el consejo
    a los jovenes de la agrupacion se les ocurrio presentar el siguiente proyecto BANCA Nª 12 Y AJUSTE DE LOS CARGOS Y GASTOS POLITICOS
    AGRUPACION PERONISTA «CHUBUT PARA TODOS»
    Puerto Madryn, Viernes 18 de enero de 2002

    Compañero Presidente del Consejo Justicialista de Puerto Madryn
    Don ……………………
    S_______/________D

    Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los Sres. Consejeros, para informarlos que el día lunes 21 a las 10 Hs. Presentaremos un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante preparado por un grupo de compañeros y con la participación de vecinos, en el cual venimos trabajando hace tiempo. Con el ejemplo de que se esta realizando algo similar en otras localidades de la Provincia, pedido por la gente espontáneamente.
    Nosotros preocupados por la situación del País en general y nuestra Ciudad en particular y a los efectos de participar y colaborar con la propuesta que adjuntamos es que esperamos un aporte y un apoyo de ustedes en el convencimiento de que la discusión y el análisis en nuestro Consejo Local enriquecerá el proyecto en cuestión.
    La idea para la presentación del proyecto surge en la posibilidad de utilizar la resolución Nº 061 – CD / 96 llamada la Banca del Vecino, con la intención de hacer uso de la palabra en la Hora de Preferencia en la primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de este año para fundamentar y defender el proyecto en cuestión

    Sin otro particular los saludamos con un fuerte abrazo Peronista.
    ____________________________________________________

    Puerto Madryn, 20 de enero de 2002

    Al Señor Vice Intendente y Presidente del Concejo Deliberante
    Ing. Jorge Alvarez Hidalgo
    S_______/________D

    Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los Sres. Concejales para presentar un proyecto de Ordenanza preparado por un grupo de vecinos preocupados por la situación del País en general y nuestra Ciudad en particular y a los efectos de participar y colaborar con la propuesta que adjuntamos.
    La idea para la presentación del proyecto surge en la posibilidad de utilizar la resolución Nº 061 – CD / 96 llamada la Banca del Vecino, con la intención de hacer uso de la palabra en la Hora de Preferencia en la primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de este año para fundamentar y defender el proyecto en cuestión.
    Sin otro particular lo saludamos Atte.

    FACUNDO MOREYRA
    DNI 28.390.046
    BARRIO ROCA ACCESO – 126 PB «A»PUERTO MADRYN CHUBUT – TE 15664238
    _____________________________________________________________

    Puerto Madryn, (Ch), 17 de enero 02
    Concejo Deliberante
    Sr. Presidente Ing. Jorge Alvarez Hidalgo

    Visto: La resolución Nª 061 – CD / 96; y en el Art. 263 y Derecho de iniciativa de la Constitución Provincial y la Constitución Nacional Art.38.
    Y, Considerando: La situación económica de nuestro País, la Provincia y nuestra Ciudad, es que un grupo de amigos, vecinos, jóvenes y mayores, nos planteamos la problemática acerca del mencionado tema del costo o gasto político, acercándoles a Ustedes, Señores Concejales, la presente propuesta como una manera de colaborar y participar dando el ejemplo desde nuestra Ciudad.
    El Presidente de la Nación Eduardo Duhalde presentó en su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, a nuestro País, como quebrado, y planteó la » Reforma Política » como uno de los ejes en la reestructuración del Presupuesto Nacional.
    Creemos que ante la necesidad de mostrar con el ejemplo de que la dirigencia política gobernante, sería la que cambiaría su actitud en esta Nueva Argentina que deseamos construir, con vocación patriótica y desinteresada de todo afán económico; muy por el contrario a lo que sucedió en los últimos 10 años, donde se planteaba el déficit cero y ajuste, siempre en el conjunto de la sociedad productiva, jubilados, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, obreros, generando una brecha cada vez mas profunda entre aquellos que tienen mucho y los que menos posibilidades poseen
    Pero la mejor de las predicas es predicar con el ejemplo, ejemplo de carácter altruista que deben adoptar nuestros dirigentes políticos Partidarios, Sindicales y Gobernantes, con profunda convicción solidaria y noble patriotismo, porque son parte de nuestra sociedad, la que se encuentra desesperanzada y sus gobernantes divorciados de ella.

    Hay que reconstruir la confianza, retomar los valores, la austeridad, sustentándonos en el pueblo y volver a sentir el calor del ideal, en donde la actividad política gobernante, no sea una solución laboral estable y con buena remuneración, situación en la que los gobernantes se transforman en «Gerentes de la política» utilizando los recursos del Estado con el único objetivo de perpetuarse en el poder para seguir sosteniendo sus intereses económicos o de grupos privilegiados, sino todo lo contrario, debemos transformar esta realidad para que nos deje como resultado un clima de Justicia, en la que aquellos que asumen la responsabilidad de representar al pueblo en los poderes del Estado, lo hagan con el mayor desinterés, buscando alcanzar el Bienestar General y dejándose presionar solo por su conciencia, responsabilidad y vocación de servicio, no por las ambiciones de sectores o con el interés personal de recibir el beneficio material de sus afanes.
    Es así Sr. Presidente, que nos encontramos muy preocupados por esta realidad, que nos aflije a todos, por que tiene que ver con el futuro de la Nación y el de nuestros hijos, es que decidimos redactar un proyecto y participar activamente, con la profunda convicción de transformar la realidad y por ello consideramos hacer esta presentación.
    Buscando información, encontramos en las actas de la Convención Constituyente de nuestra Carta Orgánica Municipal, discusiones de los convencionales acerca de achicar el gasto político, y programar alternativas para nuestro Concejo Deliberante, en la necesidad de valorizar la función de este cuerpo y prestigiar el rol de nuestros funcionarios Políticos.
    Es así también que una manera de empezar a desgranar este tema sería preguntarnos como acercar a los gobernantes aun más a la realidad de la gente, la situación económica y social con las estructuras políticas gubernamentales, hoy tan ajenas a esta situación prueba de ellos son los piquetes, cacerolazos, las constantes manifestaciones, etc.
    Una buena forma sería, que cada uno de nuestros funcionarios publico diera parte de su tiempo en función de su tarea para servir a la comunidad, sin perder el contacto con la realidad del lugar donde vive, es decir, continuar con las actividades que desarrollaba anteriormente de ser Funcionario Político, en el campo público o privado, ya sea profesional independiente, empresario, empleado, etc. y dedicar luego una parte mas de su tiempo para apartarlo hacia la función pública, y, obtener una compensación económica mínima, en función de la tarea a realizar, pero con la satisfacción personal y el reconocimiento del resto de sus vecinos por la tarea que lleva adelante.
    En nuestra Provincia, hay algunos ejemplos de Concejos Deliberantes que trabajan de esta manera, aún el Intendente también lo hace, y en otros Países, existe este sistema, por supuesto eliminando las incompatibilidades de profesiones, etc.

    Por lo expuesto es que redactamos el siguiente proyecto de ordenanza
    ___________________________________________________________

    POR ELLO:
    SE DISPONE LO SIGUIENTE

    Art. 1- Todo Funcionario político, electo o designado, del Departamento Ejecutivo Municipal, del Tribunal de Faltas Municipal, Concejales, Secretarios Administrativos, Asistentes de Bloques y representantes Municipales en los distintos organismos; percibirán una compensación por los gastos en que incurren con motivo de su tarea, por todo concepto, por cada día de desempeño de la función institucional, que no supere al mes, el equivalente a una suma neta fijada en dos sueldos básicos del empleado Municipal de menor categoría.

    Art.2- En ningún caso existirá incompatibilidad entre ejercer una actividad en el ámbito privado o público salvo las que fijare la Carta Orgánica Municipal para ser electo Concejal.

    Art.3-Los fondos obtenidos por esta orden serán depositados en una cuenta especial de un Banco, por la cual el Departamento Ejecutivo Municipal dispondrá de la misma en virtud de ser usados en un programa especial para la cobertura de las necesidades vitales insatisfechas de las familias mas necesitadas.

    Art. 4- Dispònese la prohibición de liquidar haberes en concepto S.A.C. y de Vacaciones no gozadas a todo funcionario político Municipal, tanto del ámbito del D.E.M. , del Concejo Deliberante, Asistentes de Bloque, Secretarios Legislativos y Administrativos, Tribunal de Faltas Municipal y representantes Municipales en los distintos organismos.

    Art. 5- Dar forma.

    CARLOS PASCUARIELLO
    AGRUPACION PERONISTA CHUBUT PARA TODOS
    PUERTO MADRYN

    [Anonymously Posted by: ‘Calos Pascuariello’]

    #5870
    Anónimo
    Invitado

    La nota anterior eta realizada en base a la que sigue nos gustaria saber de otras opiniones
    Gracias Carlos Pascuariello

    PUERTO MADRYN 15 / 01 / 02
    DOCUMENTO FINAL DE VARIOS DIAS DE REUNIONES REALIZADAS EN EL CONSEJO DE LOCALIDAD ESTANDO TODOS LOS COMPAÑEROS PRESENTES,, QUE SE DETALLAN AL PIE, PARA MANIFERTARSE DE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS QUE VIVE LA GENTE.

    MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA
    REUNION DE MILITANTES EN EL CONSEJO DE LOCALIDAD PUERTO MADRYN
    La situación económica, social y política, luego de la asunción del Compañero Duhalde, con las medidas adoptadas, y con el ineludible apoyo dirigencial y popular, con que debe ser sostenido todo poder ejecutivo del estado, hicieron que algunos militantes, en estos últimos días, acercaran al la sede del Partido Justicialista de Puerto Madryn, una propuesta de trabajo.
    En el tratamiento del día de ayer de los temas en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn, al que un grupo de militantes se autoconvocara ha tenido una muy buena repercusión en el ámbito local, donde se debatieron estos temas que son de alta preocupación de la sociedad en su conjunto.
    Ante la angustiante situación que la sociedad esta viviendo se resolvió por la asamblea reclamar ante quien corresponda y dar el tratamiento en carácter de urgencia a los siguientes puntos:
    1 lograr un efectivo control de precios y tarifas públicos ( LUZ, GAS, ETC.).
    2 Control de precios y abastecimiento de medicamentos.
    3 Bancos, entidades Financieras. (respeto por la gente en la atención.)
    4 Estudiar una drástica reducción del costo político en los tres poderes del estado: Judicial, legislativo y ejecutivo.
    5 – Y asimismo se resolvió apoyar la gestión de los Concejales, en el tratamiento de la urgente necesidad y situación económica que atraviesa el hospital, ( falta de insumos, elementos de higiene, remedios, comida); a pesar de los esfuerzos que realizan día a día los médicos y empleados de hospital.
    Las dificultades cotidianas, que son de preocupación de los militantes Peronistas; impulsan a los dirigentes a que se ocupen de los problemas que afectan a la gente.
    Si se quiere la paz hay que cultivar la Justicia.
    Eva Peron

    [Anonymously Posted by: ‘Carlos Pascuariello’]

    #5871
    Anónimo
    Invitado

    MODIFICA ALGO AL ANTERIOR –
    Puerto Madryn, 20 de enero de 2002

    Al Señor Vice Intendente
    Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los Sres. Concejales para presentar un proyecto de Ordenanza preparado por un grupo de vecinos preocupados por la situación del País en general y nuestra Ciudad en particular y a los efectos de participar y colaborar con la propuesta que adjuntamos.
    La idea para la presentación del proyecto surge en la posibilidad de utilizar la resolución Nº 061 – CD / 96 llamada la Banca del Vecino, con la intención de hacer uso de la palabra en la Hora de Preferencia en la primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de este año para fundamentar y defender el proyecto en cuestión.
    Sin otro particular lo saludamos Atte.

    FACUNDO MOREYRA 21 AÑOS
    DNI 28.390.046
    BARRIO ROCA ACCESO – 126 PB «A»PUERTO MADRYN CHUBUT – TEL 15664238
    _____________________________________________________________

    Puerto Madryn, (Ch), 17 de enero 02
    Concejo Deliberante

    Visto: La resolución Nª 061 – CD / 96; y en el Art. 263 y Derecho de iniciativa de la Constitución Provincial y la Constitución Nacional Art.38.
    Y, Considerando: La situación económica de nuestro País, la Provincia y nuestra Ciudad, es que un grupo de amigos, vecinos, jóvenes y mayores, nos planteamos la problemática acerca del mencionado tema del costo o gasto político, acercándoles a Ustedes, Señores Concejales, la presente propuesta como una manera de colaborar y participar dando el ejemplo desde nuestra Ciudad.
    El Presidente de la Nación Eduardo Duhalde presentó en su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, a nuestro País, como quebrado, y planteó la » Reforma Política » como uno de los ejes en la reestructuración del Presupuesto Nacional.
    Creemos que ante la necesidad de mostrar con el ejemplo de que la dirigencia política gobernante, sería la que cambiaría su actitud en esta Nueva Argentina que deseamos construir, con vocación patriótica y desinteresada de todo afán económico; muy por el contrario a lo que sucedió en los últimos 10 años, donde se planteaba el déficit cero y ajuste, siempre en el conjunto de la sociedad productiva, jubilados, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, obreros, generando una brecha cada vez mas profunda entre aquellos que tienen mucho y los que menos posibilidades poseen
    Pero la mejor de las predicas es predicar con el ejemplo, ejemplo de carácter altruista que deben adoptar nuestros dirigentes políticos Partidarios, Sindicales y Gobernantes, con profunda convicción solidaria y noble patriotismo, porque son parte de nuestra sociedad, la que se encuentra desesperanzada y sus gobernantes divorciados de ella.

    Hay que reconstruir la confianza, retomar los valores, la austeridad, sustentándonos en el pueblo y volver a sentir el calor del ideal, en donde la actividad política gobernante, no sea una solución laboral estable y con buena remuneración, situación en la que los gobernantes se transforman en «Gerentes de la política» utilizando los recursos del Estado con el único objetivo de perpetuarse en el poder para seguir sosteniendo sus intereses económicos o de grupos privilegiados, sino todo lo contrario, debemos transformar esta realidad para que nos deje como resultado un clima de Justicia, en la que aquellos que asumen la responsabilidad de representar al pueblo en los poderes del Estado, lo hagan con el mayor desinterés, buscando alcanzar el Bienestar General y dejándose presionar solo por su conciencia, responsabilidad y vocación de servicio, no por las ambiciones de sectores o con el interés personal de recibir el beneficio material de sus afanes.

    Es así Sr. Presidente, que nos encontramos muy preocupados por esta realidad, que nos aflije a todos, por que tiene que ver con el futuro de la Nación y el de nuestros hijos, es que decidimos redactar un proyecto y participar activamente, con la profunda convicción de transformar la realidad. Por ello consideramos hacer esta presentación.

    Buscando información, encontramos en las actas de la Convención Constituyente de nuestra Carta Orgánica Municipal, discusiones de los convencionales acerca de achicar el gasto político, y programar alternativas para nuestro Concejo Deliberante, en la necesidad de valorizar la función de este cuerpo y prestigiar el rol de nuestros funcionarios Políticos.

    Como ciudadanos conscientes de la realidad que nos toca vivir y en conocimiento de la existencia de mecanismos legales que posibilitan la participación ciudadana en los asuntos públicos, es que elevamos la siguiente propuesta en la cual el alma de la misma es plantear la necesidad de reducir el costo político, ya que lo exige la hora, pero también remarcar que ser elegido por la gente para desempeñarse en la función publica no es un premio o una beca, ni mucho menos la posibilidad de incrementar el patrimonio personal o generar negocios a espaldas de la gente.

    Es muy difícil encontrar el camino que comunique lo real y lo utópico, mucho mas si lo que pretendemos es que los funcionarios políticos actúen con desinterés económico, utilizando los espacios del poder publico como puestos de trabajo real que luego debe dejar como resultado la satisfacción del conjunto de la comunidad. Entra en el terreno de la utopía pretender una sociedad perfecta, en donde se busque con el sudor propio y sin ambiciones el completo bienestar del conjunto, pero es una responsabilidad ineludible de toda persona consciente de sus derechos y obligaciones, que quiere a su
    Nación y a su pueblo, el buscar por todos los medios luchar por aquello que considera JUSTO.

    Nosotros, desde nuestra posición, consideramos JUSTO que los ciudadanos elegidos para ejercer la representación popular, deben hacerlo con la mayor vocación de servicio, sin recibir una remuneración de privilegio, en un país que, como el nuestro, sufre la tristeza de tener millones de argentinos por debajo del nivel de pobreza, mientras que aquellos que recibieron la confianza y fueron a quienes se les deposito la esperanza de cambio tengan un sueldo que muchas veces no justifica el esfuerzo realizado en la función publica para la cual fueron elegidos.

    Es por todo lo expuesto que apelamos al sentimiento y sinceridad de aquellos que seguramente renunciarán a todo afán personal, para que reciban esta propuesta y la traten con la autentica convicción y decisión que poseen los verdaderos servidores pubicos.
    Por lo expuesto es que redactamos el siguiente proyecto de ordenanza
    ___________________________________________________________

    POR ELLO:
    SE DISPONE LO SIGUIENTE

    Art. 1- No se liquidaran haberes en concepto S.A.C y de vacaciones no gozadas a todo funcionario político del D.E.M, como también a los Concejales.

    Art.2-Los concejales percibirán una compensación solo por los gastos en que incurrieran con motivo de su tarea, por todo concepto, que no podrá ser superior al equivalente a una suma neta fijada en dos sueldos básicos del empleado municipal de menor categoría. Una vez cumplida su actividad laboral en el ámbito privado, en la cual se desempeñaba antes de ser electo concejal, pasara a cumplir con su función legislativa.

    Art.3- En ningún caso existirá incompatibilidad entre ejercer una actividad en el ámbito privado o público salvo las que fijare la Carta Orgánica Municipal para ser electo Concejal.

    Art.4-Los fondos obtenidos por esta orden serán depositados en una cuenta especial de un Banco, por la cual el Departamento Ejecutivo Municipal dispondrá de la misma en virtud de ser usados en un programa especial para la cobertura de las necesidades vitales insatisfechas de las familias mas necesitadas.

    Art.5-Dispongase una reducción en el numero de asistentes de bloques a uno por partido político.

    Art. 6- Dar forma.

    [Anonymously Posted by: ‘Carlos Pascuariello’]

    #5872
    Anónimo
    Invitado

    OTRO PROYECTO DE COMODORO RIVADAVIA

    Proyecto de Ordenanza
    Artículo 1º: Enmiendase la Carta Orgánica Municipal, modificandose el artículo 64º de incompatibilidades el que quedará redactado de la siguiente manera:
    » 1.- El ejercicio de otro cargo público electivo, salvo el de Convencional Constituyente Nacional y Provincial.
    2.- El ejercicio de función o empleo de los gobiernos Federal, provincial o municipal que tengan relación directa con el ejercicio de actividades de coordinación y/o control de servicios públicos y/o actividades que brinda el municipio y en la medida que no exista colisión con los intereses del municipio.
    3.- Ser propietario o ejercer funciones directivas o de representación en empresas vinculadas con el municipio por contrato o permiso. Esta incompatibilidad no comprende a los socios de las sociedades por acciones o cooperativas, en la medada que no exista colisión con los intereses del municipio.
    4.- Ser miembro del Tribunal electoral Municipal.
    Artículo 2º: Establecer a partir del 1º de marzo de 2002 que los Sres. CONCEJALES perciban en forma efectiva una retribución por todo concepto de UN PESO ($1), y que el remanente de la retribución ya fijada y presupuestada se destine a una cuenta especial de FONDO SOLIDARIO con destino a la asistencia directa de planes de empleo complementario para atender a jefes de familia desocupados.
    Artículo 3º: Disponer el cese de licencias políticas que usufructuen los Sres. Concejales de empleos en relación de dependencia tanto en cargos públicos y/o privados, a partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza.
    Artículo 4º: En aquellos casos en que un Concejal plantee la existencia en la actividad privada o empleo de cualquier naturaleza de alguna incompatibilidad de las previstas en el artículo 64º de la Carta Orgánica Municipal, el Cuerpo por Resolución fundada lo exceptuará de los alcances de la presente Ordenanza y continuará percibiendo su retribución íntegra, sin ingresar aportes al FONDO SOLIDARIO.
    Artículo 5º: Disponer que los Presidentes de Comisión reasignarán horarios de reuniones ordinarias y extraordinarias, coordinando con los Sres. Concejales las mismas en función de posibilitar el desempeño de sus actividades proivadas y el ejercicio de sus actividades legislativas en horarios compatibles.
    Artículo 6º: De forma

    NESTOR DI PIERRO CONCEJAL
    PRESIDENTE DE BLOQUE
    CONCEJO DELIBERANTE COMODORO RIVADAVIA

    [Anonymously Posted by: ‘Facundo Moreyra’]

    #5873
    Anónimo
    Invitado

    Para leer Con atencion

    LO QUE SE APRENDE EN LA MADUREZ NO SON COSAS SENCILLAS, COMO ADQUIRIR HABILIDADES E INFORMACIÓN.

    SE APRENDE A NO INCURRIR EN CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS, A NO DILAPIDAR ENERGÍA POR CAUSA DE ANSIEDAD.

    SE DESCUBRE COMO DOMINAR LAS TENSIONES, Y QUE EL RESENTIMIENTO Y LA AUTOCOMPASION SE CUENTAN ENTRE LAS DROGAS MAS TÓXICAS.

    SE APRENDE QUE EL MUNDO ADORA EL TALENTO PERO RECOMPENSA EL CARÁCTER.
    SE COMPRENDE QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE NO ESTA NI A FAVOR NI EN CONTRA NUESTRA, SINO QUE ABSORTA EN SI MISMA.

    SE APRENDE, EN FIN, QUE POR GRANDE QUE SEA NUESTRO EMPEÑO EN AGRADAR A LOS DEMÁS, SIEMPRE HABRÁ PERSONAS QUE NO NOS QUIEREN, ESTO ES UNA DURA LECCIÓN AL PRINCIPIO, PERO FINALMENTE MUY TRANQUILIZADORA.

    JOHN GARDNER.
    JUAN PERON.

    [Anonymously Posted by: ‘Juan Gardner’]

    #5874
    Anónimo
    Invitado

    POR LAS PASCUAS

    Puerto Madryn 27 de Marzo de 2002-03-27

    Con motivo de celebrarse las Pascuas, la Agrupación Lealtad Justicialsta, desea llegar con un caluroso saludo a todas las familias de Puerto Madryn, recordando especialmente en esta fecha la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
    Que en estas pascuas se renueven las esperanzas de todos por un mañana mucho mejor que el de hoy.
    Nuestro país esta atravesando una inhumana situación social que alcanza a todos los habitantes;
    Es por eso que anhelamos que en estas Pascuas, todos, no solamente la comunidad cristiana sino también quienes nos gobiernan, reflexionemos y nos unamos para trabajar en pos del bienestar general y lograr la Paz, la igualdad el pan y el trabajo.
    Asimismo queremos manifestar nuestro repudio contra la indiferencia, vivida en estos últimos años para con los trabajadores argentinos, que se encuentran indefensos y con constantes reclamos.
    Por ultimo queremos recordar el apotegma de nuestro General Peron, el 2000 nos encontraran unidos o dominados, la realidad nos muestra la dificultad de estar unidos para luchar por nuestros derechos, y dominados por las grandes Potencias Mundiales, que se adueñan día a día de la moneda de nuestro País.

    ANDREA ELEONOR ROMERO
    MARCELO OWEN
    AGRUPAC. LEALTAD JUSTICIALISTA

    [Anonymously Posted by: ‘OWEN – ROMERO’]

    #5875
    Anónimo
    Invitado

    DIA DE LA MEMORIA
    24 DE MARZO DE 1976

    Unidad Básica “Madryn para Todos”
    Un 24 de Marzo de 1976, en nuestro país ocurrió algo que quedo y quedara en la historia. Sobre esto se ha escrito bastante ya, teniendo en cuenta que fueron muchos los desaparecidos y muy grande el dolor del pueblo argentino.
    No solo se atento contra la integridad física de las personas, sobre sus derechos y garantías, sobre las instituciones y representantes, sino contra un sistema que en una de esas ni siquiera hoy alcancemos a darle la importancia que nos merece, como para convencernos de que realmente se tiene que alcanzar una madurez cívica que nos garantice de que realmente somos conscientes de lo que significa la Democracia.
    Los griegos vivieron en una de las formas de democracia, pero esta era “directa”, esto quiere decir que los ciudadanos se reunían para deliberar sobre cuestiones como la paz o la guerra, o sobre temas de interés ciudadano en las asambleas publicas.
    Con el tiempo esto fue cambiando y a partir del siglo XVIII con la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa cambio el sistema que regía la vida de algunos de los pueblos del mundo, con la división de poderes del Estado, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de esta manera cada poder debe frenar el poder del otro.
    El Legislativo impulsa las reglamentaciones,
    El Ejecutivo las promulga dándole el marco legal y el
    Judicial vela por su cumplimiento. Pero esto no es tan sencillo, sino que la parte mas importante esta en lo que cada uno puede hacer como ciudadano para garantizar y preservar este sistema político que nos garantiza que estén en los espacios de poder aquellos que unos elige para que nos representen y trabajen por el interés general.
    Un país va a alcanzar una madurez completa cuando comprenden todos los ciudadanos que deben participar en los asuntos públicos a través de los mecanismos que nos garantiza la democracia para que los representantes tenga y persigan un solo interés: “ alcanzar el “BIENESTAR GENERAL” como forma de realizar los ideales que nos llevaran a vivir en un clima de tranquilidad y prosperidad para todos, y sin privilegios sectoriales.
    FACUNDO MOREYRA
    JUVENTUD PERONISTA

    [Anonymously Posted by: ‘FACUNDO MOREYRA’]

    #2250
    admin
    Superadministrador

    Puerto Madryn, Abril de 2004

    PROYECTO DE DECLARACIÓN
    VISTO

    La invitación realizada al Grupo Ensamble Patagonia, de parte de importantes salas internacionales y de la embajada Argentina en Londres.

    CONSIDERANDO
    Que este grupo musical realiza una importante labor cultural a partir de la difusión de la música local, regional y Nacional. Poniendo el acento sobre obras Latinoamericanas del periodo colonial, realizando así un acercamiento al repertorio catedralicio y misional del continente. Así también, se hace presente la música Argentina como es el caso del tango, con obras de Piazzola entre otros.

    Que sus artistas son importantes músicos de nuestra Provincia, integrantes del Coro Estable de la Municipalidad de Puerto Madryn, instrumentistas de la Casa de la Cultura con reconocimiento internacional y el Grupo Vocal Malagna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizando una tarea pedagógica muy importante al dar a conocer obras mínimamente difundidas en la zona.

    Que Ensamble Patagonia, fue invitado por importantes salas de Madrid, Barcelona y Valencia en España, y en la Embajada Argentina en Inglaterra. Con el fin de realizar sus presentaciones durante el mes de mayo del corriente año.
    Que la gira por el continente europeo será fuente de nuevos lazos culturales haciendo aporte al turismo desde el reconocimiento de la zona patagónica en el exterior.
    Que éste cuerpo legislativo apoya y acompaña el desempeño, y el esfuerzo de los artistas locales, en su afán de hacer conocida nuestra Provincia y Nuestro Pais, por sus valores culturales.

    POR ELLO:
    LA HONORABLE LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
    DISPONE LA SIGUIENTE
    DECLARACIÓN

    Articulo 1º: Declárese de Interés PROVINCIAL, la gira que el grupo musical Ensamble Patagonia realizará entre el 1º y 15 de Mayo del 2004, invitado por importantes salas de las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia en España y por la embajada Argentina en Inglaterra ubicada en Londres.

    Artículo 2º: De forma.-

    [Anonymously Posted by: ‘Proy Declaracion’]

    #5876
    Anónimo
    Invitado

    El peor analfabeto es el analfabeto político. El no ve, no habla, no
    participa de los acontecimientos políticos.

    El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pescado, de la
    harina, del alquiler, del calzado o el remedio, dependen de decisiones
    políticas.

    El analfabeto político es tan burro que se enorgullece e hincha el pecho
    diciendo que odia la política.

    No sabe, el imbécil, que de su ignorancia política nace la prostituta, el
    menor abandonado, el asaltante, y el peor de los bandidos, que es el
    político corrupto .

    Bertoldt Brecht

    Bertoldt Brecht (1898-1956). Poeta y dramaturgo alemán. Renovador del teatro
    moderno, introductor de una técnica completamente nueva en el mismo, sus
    obras son de un profundo contenido social, mezcla de realismo y
    expresionismo. Una parte de las mismas son las llamadas didácticas,
    dirigidas, con una técnica genial, a las masas a fin de educarlas
    políticamente. Miembro del Partido comunista alemán, se vio obligado a huir
    de su patria durante el régimen nazi, regresando al terminar la guerra
    mundial e instlándose en la República Democrática Alemana, donde puso todo
    su talento al servicio del teatro propio, de verdadera genialidad literaria,
    que transforma al público en un personaje activo. Se vale de la técnica que
    denominaba «efecto de distanciación», presentando problemas actuales desde
    un ángulo universal. En 1954 recibió el premio Stalin de la Paz.
    Posteriormente a su fallecimiento, su teatro continúa subvencionado por el
    Gobierno y dedicado únicamente a su obras, de muy difícil ténica y
    representación.

    Entre sus obras:

    * Madre Coraje
    * Santa Juana de los Mataderos
    * Galileo Galilei
    * La buena persona de Sezuan
    * El círculo de tiza caucasiano
    * La irresistible ascensión de Arturo Ui (sobre la Ascención de Hitler
    al poder)
    * Herr Puntilla y su criado Matti

    y sus piezas didácticas, entre las que se destacan

    * La decisión
    * El que dice sí, el que dice no
    * La excepción y la regla

    Que se vayan todos no, mejor que «PARTICIPEN TODOS.»

    Ante esta realidad de Emergencia Nacional, en donde se mezclan la grave
    situación de la mitad del pueblo argentino, el mal manejo de los fondos
    públicos a lo largo de las décadas y la triste indiferencia cívica reinante,
    escuchamos el planteo de » Que se vayan todos», como la «solución» para los
    problemas de desempleo, desnutrición infantil, desproteccion de los
    jubilados, corrupción, y muchos flagelos mas que nos golpean como pueblo.

    Tenemos que los problemas fueron y son en la administración de los recursos
    de nuestra Nacion, en todos los niveles de gobierno (Nacional, Prov. y
    Municipal) en resumen: la ineficiencia y la corrupción. ¿ Cómo hacer para
    que esto no suceda y no ocupen espacios de poder publico personas a las que
    las guíen el afán de lucro con fondos que son de la gente y que deben ser
    volcados en acciones que logren elevar la calidad de vida de los que menos
    tienen?.

    Para no extendernos tanto, lo que postulamos en diferencia a lo que
    sostienen a nivel nacional Elisa Carrio y Luis Zamora y a nivel local el
    concejal Petersen, de «Que se vayan todos» o renuncias masivas de
    funcionarios electos por el mismo pueblo , es lo siguiente:

    1º- Ser consciente de que «la política» es un arte para transformar la
    realidad en busca de un porvenir que ampare a la mayor parte del pueblo
    argentino, siendo los funcionarios surgidos de las urnas los que prediquen
    con el ejemplo, actuando con desinterés y alentando la participación para la
    formación y posterior renovación de cuadros dirigenciales, en lugar de la
    idea demagógica de proponer que renuncien todos, como si después no fueran a
    postularse y utilizar los aparatos económicos de algunos para volver a tomar
    el poder, con lo que seguiríamos en lo mismo y sin ningún recambio
    dirigencial en los partidos políticos.

    2º- Ademas de decir «los políticos son los culpables de todo», tomarse un
    tiempo para pensar que hizo cada uno, para que no nos roben el futuro, que
    hicimos cuando la necesidad golpeaba otras puertas y no la nuestra;
    preguntarnos que nos paso como argentinos solidarios y con un gran espíritu
    de lucha posible de construir una gran Nacion y un pueblo feliz.

    3º- Participar en cada espacio social, en cada institución, buscando el bien
    común y depurando las instituciones desde sus entrañas.

    4º- Si la democracia es el sistema en el cual vivimos, por la cual muchos
    murieron en su defensa y si los partidos políticos son los mecanismos
    naturales de participación de los cuales salen quienes después gobernarán,
    lo lógico es volcarse masivamente a ellos para que por la sola fuerza de la
    verdad se vayan todos, al quedar en evidencia los dirigentes sin patria ni
    bandera que solo persiguen el bienestar personal o de un grupo de
    mercenarios de la cosa pública.

    Esta es, en resumen, nuestra propuesta como vecinos de Pto. Madryn que no
    nos resignamos ante la realidad y que con convicción militan en Movimiento
    Nacional que tiene como bandera y deber irrenunciable la decisión
    indeclinable de hacer todo lo posible por hacer realidad los altos ideales
    cristianos y de respeto al prójimo como guías de conducta y lucha.

    [Anonymously Posted by: ‘pascuariello’]

    #5865
    Anónimo
    Invitado

    Feliz 25 de Mayo !

    “Todas las borrascas que nos suceden, son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, ya que no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”.
    Miguel de Cervantes Saavedra

    Sin poner el acento en la serie de circunstancias fortuitas que instalarán mañana al flamante Presidente de la Nación en la Casa Rosada, se desparramaron en la sociedad algunas módicas ilusiones, algo así como las expectativas que reciben al año nuevo, a pesar de la persistencia de tantos motivos para el desasosiego. La necesidad de esperanza es parte de la condición humana y a través de los tiempos quedaron registros de esos alborozos, fuesen o no justificados. Don Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote, dejó su testimonio: “Todas las borrascas que nos suceden, son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, ya que no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”. Siglos después, Gabriel García Márquez escribiría sobre su Colombia: “Una patria oprimida que en medio de tantos infortunios ha aprendido a ser feliz sin la felicidad y aun en contra de ella”. Bien podrían aplicarse ambas sentencias a la descripción de estos días argentinos.
    No faltan, por supuesto, los agoreros de ocasión, sobre todo en las dos puntas contrarias del arco político-ideológico. En ciertos círculos de la extrema izquierda éste será otro gobierno sin pueblo, “sirviente del imperialismo”, nacido de una ingeniería electoral tramposa. Son casi los mismos que auspiciaban la abstención, aunque sin mayor suceso ya que la mayoría de los votantes decidió elegir al candidato de su preferencia, incluido el prófugo Carlos Menem que resultó primero en el escrutinio provisional. También desde la extrema derecha se han levantado voces de anticipada condena. En estos casos, el principal argumento es que Néstor Kirchner sufrirá de escasa gobernabilidad, en especial si pretende modificar los establecimientos acomodados durante la década de los ‘90. Le reclaman al Presidente electo la producción de consensos que en su particular acepción, significa sentarse a la mesa de los poderosos.
    En la misma dirección, aunque de orígenes diferentes, reclaman los que han sido adversarios y cómplices al mismo tiempo, ya sea porque pertenecían al duopolio partidario, ahora quebrado, o a sus satélites, en primera línea, por supuesto, los que temen perder el acceso a las prebendas que disfrutaron por sus cercanías con administraciones anteriores. Muchos de ellos piden consenso, aunque el significado se refiere sobre todo a los acuerdos intra o interpartidarios que puedan garantizarle la permanencia en los cargos que ahora detentan o los que ambicionan obtener durante las elecciones que durante casi todo el año se sucederán en casi todos los distritos. Ocurre que muchos veteranos profesionales de la política han leído la falta masiva de abstención electoral como una suerte de renuncia de la ciudadanía al objetivo de remover a fondo las representaciones institucionales, o creen que las defecciones de Raúl Alfonsín y Menem y el repliegue de Eduardo Duhalde, han agotado las intenciones renovadoras que inspiraron aquella consigna tajante: “que se vayan todos”.
    Vale la pena repasar las intenciones de estas minorías sin la menor intención de enfriar los entusiasmos, sino de mantenerlos alertas a las dificultades y zozobras que acechan al porvenir inmediato, ya sea porque el gobierno pueda plegarse a ellas o, si hace caso de sus propios discursos, tuviera que resistirlas. Por lo pronto, hay que dejar en claro que gobernabilidad y consenso son términos que adquieren contenidos y sentidos según cómo y para quién se realicen. De momento, la gestualidad del señor K. mostró cierto grado de coherencia con sus mensajes de campaña, como quedó en evidencia en la formación del gabinete de debut, cuya mayoría de miembros llega por primera vez a esos niveles de la administración del Estado. Los que frecuentan la intimidad de losnombramientos y el armado consiguiente de los equipos auxiliares aseguran que todos están alumbrados por una voz de mando presidencial: que sean idóneos en lo posible pero que, sin falta, estén limpios de antecedentes de corrupción. No es una preocupación banal, por cierto, en un país donde la política, y los que la ejercen, nacen sospechosos y mueren culpables.
    No hay mucho más, por ahora, para formular juicios terminantes y definitivos sobre las políticas públicas, ya que los anuncios conocidos tienen el mismo valor del sumario de un libro que no está escrito. De todos modos, que esas páginas estén en blanco tal vez sea la ventaja relativa de las actuales circunstancias puesto que queda abierta la posibilidad de escribirlas. Es una oportunidad para empezar otra vez por el principio y hacer de ésta una ocasión propicia para asumir conciencia de quiénes son y para qué sirven los protagonistas de la actual etapa, casi todos de una generación coetánea, más o menos jóvenes bajo la dictadura que maduraron en estas dos décadas de tránsito democrático. Como tantas veces se ha dicho en los últimos tiempos, las tareas que hay por delante son tantas y tan pesadas que terminan siendo indelegables, ya que nadie puede cargar solo con tanto peso. Dicho de otro modo: lo peor que pueden hacer los ciudadanos optimistas sería quedarse en la casa, a la espera de que su confianza no vuelva a ser defraudada. Aunque al gobierno pueda llegar a molestarle, tendrán que seguir los desfiles callejeros, así sea como simple ayuda memoria, a pesar que todo indica que para compensar la presión, aun la inercia, de lo establecido, hará falta acumular en el otro plato de la balanza la enérgica presión de las mayorías, único modo de equilibrar fuerzas.
    Desde esta perspectiva, la gobernabilidad significa nada más ni nada menos que hacer buen gobierno, es decir a favor del bien común y de ampliar las oportunidades de bienestar para la mayoría. Las etiquetas pueden variar, pero hay asuntos elementales que definen los contenidos: el empleo, la alimentación, la salud, la educación, la vivienda, la justicia y la seguridad. En ese sentido, las obras públicas o las reformas fiscales no son objetivos que se agotan en sí mismos, sino instrumentos para satisfacer esas necesidades básicas de la población. Las apariencias, en esta época, caen al primer vendaval, como bien lo sabe ahora el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, que era el favorito para el bastón y la banda cuando el señor K. intentaba construir su propio tinglado para el 2007. La manifiesta inoperancia del gobernador para atender las desdichas provocadas por la inundación han servido para mostrar, por desgracia a un costo demasiado alto, que el destino salvó al país de otra formidable frustración.
    Suele afirmarse, más que nada entre los que recién asumen tareas de gobierno, que nadie tiene magia para resolver los problemas de un día para el otro. El tan mentado gradualismo democrático implica, claro está, que no todo ni todos pueden satisfacerse con rapidez, pero en ningún caso impide marcar con nitidez el camino elegido, entre tantos turbios senderos que se ofrecen a la vista. Los salarios y las jubilaciones congeladas, el asistencialismo compasivo y el hambre tienen urgencias de respuestas efectivas y dignas, sin tiempo ni chances de esperar sentados que alguien cumpla con su deber y les tienda la mano. ¿Acaso se hará realidad el anuncio de Cervantes: “Que habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”? Así sea.

    Por J. M. Pasquini Durán
    http://200.61.159.98/diario/elpais/1-20542.html

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5864
    Anónimo
    Invitado

    AGRUPACIÓN PERONISTA CHUBUT PARA TODOS
    BOUCHARD Y PATRICIAS ARGENTINAS, PUERTO MADRYN – CHUBUT – TE 55214

    GACETILLA DE PRENSA:
    Puerto Madryn, JULIO de 2002

    UN AMIGO, UN POLICIA
    PROPUESTA: TELEFONO Y PERRO PARA EL POLICIA DE RONDA

    La inseguridad en la que se encuentra sumergida la Ciudad de Puerto Madryn y el resto de la provincia es altamente preocupante, por ello es que elevamos nuestra propuesta, para se utilizada por los policías de Ronda o policias Comunitarios.
    VISTO:
    Que la inseguridad es altamente preocupante y necesita de una accion rapida y eficaz de prevencion. Y Considerando que
    1- La existencia de la Policía Montada, Motorizada y con Automoviles.
    2- Que seria positivo para la comunidad formar grupos de Policías con Perros, y con elementos de Comunicación Celular, siendo el numero de telefono conocido por el vecindario al cual presta los servicios .
    3 – Que los perros como acompañantes, serviran para: circular por los barrios como elementos de disuacion, para la prevencion de delitos, y asi contribuir a la disminucion de la inseguridad ya que estos animales son dociles, ágiles, con excelentes reflejos, buenos oídos, olfato, vista y por supuesto mayor obediencia. Los policias contaran con la compañía y el complemento necesario multiplicando la accion policial con mas efectivos en los distintos lugares donde se lo requiere.
    4 – El Policia logra un acompañante, el can, es menos costoso y esto le ahorrara dinero a la Provincia y el Municipio. Se seleccionara de la perrera Municipal y o de la sociedad protectora de animales; el cuidado del perro sera un especial trato como siempre lo ha sido, por parte de la Institucion Policial, por ser fiel y el mejor amigo del hombre.
    Seria Posible y Conveniente
    Dotar al Policia de RONDA de 1 Elemento de Comunicación y 1 Perro acompañante siendo el mismo para la policía de ronda una gran ayuda y obtener parte los resultados esperados por la comunidad, al servir como un elemento mas de disuacion.

    MARCELO OWEN
    DNI 20.236.625

    [Anonymously Posted by: ‘Carlos Pascuariello’]

    #5863
    Anónimo
    Invitado

    AGRUPACIÓN PERONISTA CHUBUT PARA TODOS
    BOUCHARD Y PATRICIAS ARGENTINAS, PUERTO MADRYN – CHUBUT – TE 55214

    GACETILLA DE PRENSA:
    Puerto Madryn, JULIO de 2003

    NUEVOS ACCESOS PARA PERSONAS CON CAPACIDAD DIFERENTES

    VISTO:
    Las falencias que tienen los edificios publicos de la Ciudad de Puerto Madryn para el facil acceso de las personas con Capacidades fisicas diferentes.

    Y, CONSIDERANDO:
    Es nuestro deber colaborar con la posible solucion a esta problemática ya que requieren de nuestra conciencia y solidaridad par Solicitar en forma inmediata al organismo de OBRAS PUBLICAS local, un relevamiento especial de todos los edificios pùblicos, Provinciales, Municipales, y Nacionales ( Ejemplo: EDIFICIO TRIBUNALES, JUZGADO DE PAZ, JUZGADO DE FALTAS, REGISTRO CIVIL ETC.) de Nuestra ciudad, para conocimieto exacto del cuadro de situaciòn.

    SE RESUELVE
    1 – Notificar en forma inmediata de la situacion a los propietarios de los edificios, de los diferentes estamentos del Estado Municipal, Provincial y Nacional. Para que se comiense con la reparacion pertinente.

    2 – Multar al que incumpliere con el 20 % Valor del Costo de la rampa de acceso al edificio.

    3 – Controlese al cabo de 30 dias, que se haya cumplido la presente ordenanza.

    CASAGRANDE ROCIO GOYENECHE KARINA
    DNI 32.741.528 DNI 30.831.172

    AGRUPACIÓN PERONISTA CHUBUT PARA TODOS
    BOUCHARD Y PATRICIAS ARGENTINAS, PUERTO MADRYN – CHUBUT – TE 55214

    GACETILLA DE PRENSA:
    Puerto Madryn, JULIO de 2003

    RAMPAS, ACCESO A EDIFICIOS PUBLICOS

    VISTO:
    Las numerosas personas con capacidades diferentes que habitan nuestro Ciudad; y

    CONSIDERANDO:
    – Que en nuestro país la Constitución Nacional como las leyes nacionales y provinciales establecen pautas para garantizar la inserción de las personas con capacidades diferentes en el medio social en el que viven.

    · Que por ello resulta oportuno y necesario comenzar a poner en vigencia lo dispuesto en las distintas normas a fin de alcanzar la posibilidad de integrar, revalorizar a la persona con capacidades diferentes, y lograr así el acrecentamiento de su autoestima.

    · Que es necesario superar una gran cantidad de prejuicios que la sociedad tiene respecto a las personas con Capacidades Diferentes y a sus posibilidades reales de inserción en ella. El ejemplo lo deben dar las instituciones públicas, para que luego imiten la experiencia las empresas privadas.

    · Que en la mayoría de los casos las personas antes mencionadas no pueden concurrir realizar tramites personales, a espectáculos o eventos públicos o privados debido a la falta de acceso y egreso a los mismos, como así también un sector perfectamente delimitado.

    · Que es obligación del Estado velar por una mejor calidad de vida de sus habitantes.

    · Por todo lo expuesto se pone a consideración el siguiente:

    PROYECTO DE ORDENANZA

    Artículo 1°: En los edificios, donde las personas físicas o jurídicas de carácter estatal o privado, que que realicen tareas al publico o que organicen espectáculos públicos de concurrencia masiva, deberán reservar en el lugar donde se lleven a cabo los mismos un sector perfectamente delimitado y de fácil acceso, egreso y que garantice la visibilidad, cuya superficie sea acorde con la magnitud del evento para que sea ocupado en forma exclusiva por personas con necesidades especiales.

    Artículo 2°: De forma. Dese a Conocer, Archivese

    DAVID MELI
    DNI Nº 11.888.427

    [Anonymously Posted by: ‘David Meli’]

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 26)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.