Inicio › Foros › Foros de discusión › Negocios › Trabajo › Porqué Madryn???????
- Este debate tiene 18 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
julio 17, 2001 a las 12:11 am #5694
Anónimo
InvitadoMucha gente con deseos de radicarse en Madryn …
es cierto, es una ciudad muy bella y atractiva, pero solo para pasar unas agradables vacaciones!!!
No quisiera desesperanzar a todos aquellos que ponen a Madryn en la mira de sus sueños, pero Madryn no es ajeno a lo que vive el resto del pais, por el contrario, ésto es un pueblo grande y la falta de trabajo no solo toca a los más pobres o desprotejidos, hoy nos está tocando a todos, hasta a quienes creíamos que ésto no sucedería … pero sí.
Creen que venir a madryn será más fácil que irse al extranjero? … yo lo pensaría dos veces.
Hay otra vida, pero hoy no parece estar en la argentina y el tiempo corre y las vidas pasan …[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 18, 2001 a las 6:41 pm #5695Anónimo
InvitadoEntonces, según vos, tengo que irme al extranjero, que es más fácil que intentar algo acá.
Es obvio que Madryn está en las mismas condiciones que el resto del país, pero algunos todavía tenemos esperanza.
Suerte cuando te vayas a otro país.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 21, 2001 a las 12:14 am #5696Anónimo
InvitadoEl índice de desocupación en la Patagonia es el más bajo del país
La crisis laboral afecta a casi cuatro millones y medio de personas en la Argentina. El relevamiento oficial muestra que la tasa de desocupación promedio en la Argentina alcanzó el 16,4 por ciento, mientras que la subocupación llega al 14,9 por ciento. Esto implica que hay 206 mil personas más sin ocupación.
http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_07_20_02_39_31.html
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 24, 2001 a las 8:13 pm #5697Anónimo
InvitadoA 200.51.208.86 … lo que digo es que solo tenemos una sola vida y las decisiones siempre son personales.
Quedarse o Irse. Es inútil hablar de cosas como «patria», «apostar por lo nuestro» y tantas otras idioteces que recuerdan al «Los argentinos somos derechos y humanos» muletillas que no distan mucho de fanatismos cuasi extremistas. Irse puede ser una solución, pero depende de cada persona y cada circunstancia. Yo particularmente me voy, no tengo ni la menor intención de creer en nada ni nadie, y tengo mucho optimismo y esperanzas en mi. Egoista? … tal vez, pero como decía antes. Yo elijo vivir mi vida, la única que tengo.
Con respecto a madryn, insisto no vengan!!!
Salvo que traigan capitales.
Suerte con tus esperanzas.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 3, 2002 a las 6:24 am #5698Anónimo
InvitadoMensaje a Anónimo (209.13.239.11):
Tal vez por la fecha de tu ultimo mensaje ya no leas esta respuesta tardia. Seguramente estaras en otro pais, en otra patria (que importa, no?), disfrutando de una nueva vida. Solo queria reflexionar un poco sobre lo que dijistes acerca de lo que realmente importa es salvarse uno y listo, que no existe el concepto de Patria, el lugar de uno, etc. Y como para rematar una exposición muy cargada de sentimientos propios, terminas con un «No vengan a Madryn». Claro, la solución es irse, irse a otro pais. La Patagonia? No, si es el fin del mundo, para que jugarse por o en la Patagonia. Te lo digo de todo corazón y sin animo de ofender, porque la verdad no ofende: Ojala, Dios quiera, no queden muchos que piensen como vos.
Fui muy agresivo?
Tal vez….pero solo porque me senti agredido primero.
A ver, vamos al núcleo de tu propuesta: Irse del pais. Bien, si te vas del pais, seguramente vas a ir a uno que este en mejor situación económica y social, no creo que elijas ir a vivir a Camboya o Zimbabwe, seguramente iras a España, Holanda, Italia, o algún destino de similares caracteristicas. La pregunta que seria bueno que te hagas es: Porque el pais adonde yo voy a vivir me ofrece mejores oportunidades que el que me vio nacer y crecer?Que pregunta no?
La respuesta es compleja, pero creo que tiene un comienzo sencillo: Porque hubo gente que creyo en su Patria y que aposto por ella, que cuando las viscicitudes de la historia los tiraron a lo mas bajo, todos pusieron el hombro y salieron adelante.
Que los politicos, los corruptos, etc? Los hay en todos lados, y este es el momento en el cual debemos hacer nuestro esfuerzo para sacarnoslos de encima.
La solución no es irse, sino quedarse y no dar el brazo a torcer. Y para el que quiere venir a Madryn, QUE VENGA, a Madryn o a cualquier lado de la Patagonia, que los vamos a esperar con los brazos abiertos, siempre que tengan ganas de trabajar y aportar nuevas ideas.
Y lo ultimo: NO esperes que en el exterior te traten como uno mas de ellos….siempre vas a ser un Argentino, o peor, un «sudaca». Y no te lo digo por boca de ganso, sino por experiencia. Estoy por estos dias haciendo un postgrado en España…y quiero volver a Madryn apenas termine, aunque no tenga seguridad laboral ni economica, yo se que haya me van a tratar justamente como quiero, «como en casa». No me siento discriminado, pero esta sociedad no te va a incorporar asi porque si, no es tan facil como la pintan algunos irresponsables por ahi.
Nada mas. Ojala puedas leer este mensaje y me digas si estas tan seguro de lo que dijistes
[Anonymously Posted by: ‘Saucerful’]
abril 3, 2002 a las 1:15 pm #5699Anónimo
InvitadoPorqué Madryn?. Porque sí, porque es Argentina, porque es bello, porque es nuestro. Porque si te vas afuera, los «sudacas» estamos allá para «sacarle brillo al culo de Europa» (como dicen en la canción Sabina y Milanés). O todos los que se pasan días haciendo cola en las embajadas se piensan que nos están esperando para brindarnos SUS recursos a nosotros?. «La caridad bien entendida empieza por casa» (lo que me parece lógico) y a nosotros nos dan lo que les sobra, que no siempre es mucho.
Realmente, para pasar necesidades, prefiero quedarme en casa. Además, si estamos desconformes con lo que tenemos, la UNICA forma de tratar de solucionarlo es DESDE ADENTRO. Estamos como estamos por el eterno grupo de argentinos que siempre vivió con la cabeza en Europa y E.E.U.U.
Cortémosla de una vez y pongámonos a trabajar!!
Vivo en Buenos Aires y las cosas no me van muy bien. De todas formas sigo tirando para adelante y tratando de juntarme con un par de cosas para tratar de desarrollar un microemprendimiento allá en Madryn.
Y vos, que escribiste hace un rato, tenés razón: yo sé (porque estuve allá, porque cada vez que puedo me escapo, porque conocí gente espectacular, porque mi corazón se quedó allá), que me van a recibir con los brazos abiertos. Nos vemos![Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 3, 2002 a las 3:54 pm #5700Anónimo
InvitadoAnónimo (200.59.0.25)
Me emocionaron tus palabras, y me alegra mucho de que haya tanta gente que piensa igual. Creo que estamos asistiendo a un hecho historico y que la Argentina ha cambiado para siempre. Hay un camino doloroso y lleno de esfuerzo por delante, pero entre todos podemos sortearlo y hacerlo llevadero. Los Argentinos estamos pagando los platos rotos de varias decadas de corrupción e incompetencia en el gobierno, pero creo que las nuevas generaciones, las que van a llevar los destinos de este pais en los proximos años, ya vienen con ideas mas nuevas y con esperanza.
La caridad bien entendida empieza por casa….nunca mejor dicho, vamos Argentina todavia!
[Anonymously Posted by: ‘Saucerful’]
abril 3, 2002 a las 4:43 pm #5701Anónimo
InvitadoGracias, chicos, todavía estoy en línea. Pero no crean que es mucho lo que propongo. Es sencillo: nos robaron, nos sacaron la plata, nos sacaron todo lo que pudieron… pero hay algo que nosotros tenemos y es el arma más poderosa. Es un arma que no nos pueden sacar, porque la llevamos adentro nuestro: la DIGNIDAD
Tenemos la tierra (maravillosa extensión de tierra interminable que es Argentina), tenemos nuestras manos y si tenemos que empezar desde abajo… qué importa? Conquistemos de nuevo América, recuperemos los solares de nuestros ancestros, DIGNIFIQUEMOS la memoria de nuestros abuelos. Les vamos a dejar todas estas maravillas y nos vamos a ir a limosnear a otro lado???
Vamos, chicos, pongámos lo que hay que poner: somos muchos para que puedan con nosotros.
En la web andan dando vuelta tantas «cadenas» con tonterías…yo propongo que hagamos una cadena de solidaridad, de trabajo, de lo que haya que poner para recuperar la frente alta y la DIGNIDAD del trabajo limpio. Y dejémonos de correr hacia los rascacielos de Buenos Aires con semejante cielo que tenemos en el Sur.
No nos quedemos quietos!!![Anonymously Posted by: ‘Claudia’]
abril 4, 2002 a las 6:34 am #5702Anónimo
InvitadoClaudia:
Me parece hermoso y muy acertado lo que propones, y en especial cuando hablas de la «Dignidad». Eso no nos lo pueden quitar, y sin duda, es mejor construir un nuevo pais desde abajo, con nuestro esfuerzo, que andar pidiendo limosnas por ahi, no?Tal vez ese cambio puede empezar en la Patagonia…que lindo seria. Espero que asi sea, y espero poder participar de ello.
Hasta siempre
[Anonymously Posted by: ‘Saucerful’]
abril 4, 2002 a las 2:20 pm #5703Anónimo
InvitadoEs sumamente reconfortante sentir que, sin distancias que valgan, tenemos gente «cerca». Esto es, cerca de nuestros sentimientos, de nuestros deseos, de nuestros afectos. Que no estamos solos.
En psicología hay básicamente dos grandes corrientes de sentimientos que se dividen en: la PULSION DE VIDA y la PULSION DE MUERTE. De esta última, la pulsión de muerte, creo que ya sabemos demasiado porque durante mucho tiempo la gente que se erigió en conductora de nuestros destinos nos sumió en el dolor y la falta de esperanza.
Pongamos en funcionamiento de una vez nuestra pulsión de vida y van a ver cómo, de a poquito, todo empieza a funcionar de otra manera.
Si este espacio sirvió para que nos contactáramos, vale. Puede ser el comienzo para, luego, estrechar distancias. Lo que propongo es que no seamos anónimos. Yo me hago cargo: ya les dije, me llamo Claudia, por ahora, vivo en Buenos Aires, y me pueden encontrar también en martitsch@yahoo.com .
Hey! los espero…[Anonymously Posted by: ‘Claudia’]
abril 8, 2002 a las 6:19 am #5704Anónimo
InvitadoClaudia (y demas colaboradores anonimos):
Este humilde contacto, en este foro de discusiones, puede ser el comienzo de algo, de una nueva forma de pensar, de puesta en marcha de nuevas ideas. Cuando uno sabe que no es el único que se preocupa o se interesa por algo, y descubre que en realidad son muchos los que estan en lo mismo, los problemas toman otra dimensión, y las soluciones parecen mas factibles.
Resulta curioso que algunos de los que escribimos aqui, hablando sobre como hacer cosas en Madryn, o en la Patagonia, justamente no nos encontramos alli. Sera la nostalgia? Puede ser….Yo por mi parte me encuentro en España en este momento, haciendo un Doctorado, pero no veo la hora de que lleguen las vacaciones para volverme a casa. Por si no lo dije antes, mi nombre es Patricio, mi email es donatopg@yahoo.com , y siempre me «pego una vuelta» por este foro.
Por ahora, les envio mis saludos, y me mantengo en contacto. Hasta pronto
[Anonymously Posted by: ‘Patricio’]
abril 8, 2002 a las 1:16 pm #5705Anónimo
InvitadoHola, Patricio y a todos!
Qué bueno que nos empecemos a conocer por nombre. Siempre es piola hablar con alguien que tiene una identidad (que es algo que tenemos bastante maltratado).
Tenés razón: siempre nos «encontramos» en el aire. Porqué no empezar a tratar de lograr un encuentro real en algún momento?.
Empecemos por algo y después vayan tirando ideas.
Yo, con seguridad, voy a estar por Madryn el fin de semana del 12 de Octubre, que ya combiné con mis amigos del Golfo Azul para ir a bucear.
Alguien más tiene ganas de conocerse?
En una de esas, es el puntapié inicial para generar algo que sirva. Quiés sabe, no? Después de todo, todo embrión comienza con dos células que se encuentran y luego se multiplican por millones para generar la maravillosa «máquina» que es un ser humano.
No dudemos del poder de las ideas.
Empecemos.
Un beso grande a todos
Claudia
martitsch@yahoo.com[Anonymously Posted by: ‘Claudia Martitsch’]
julio 23, 2002 a las 1:48 am #5706Anónimo
InvitadoMás de un año ha pasado desde mi primer mensaje, el que originó esta discusión …
Algo ha cambiado, es cierto, intenten recordarse a sí mismos hace tan solo un año atrás … poco tiempo y una situación mucho más agobiante, estresante, detestable … No creo que se trate de «amor por la patria» o esa clase de sentimientos tan profundos para «nosotros, los argentinos» (que seguimos siendo tan derechos y humanos como en los 70’s) … se trata de nosotros como individuos, como seres humanos … qué clase de vida buscamos? qué estamos haciendo? … indudablemente no hay paraísos sobre la faz de la tierra … o eso parece …
Propongo aquí un giro en la discusión … que piensan acerca de la idea de «INDEPENDIZAR LA PATAGONIA»?[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 25, 2002 a las 10:03 am #5707Anónimo
InvitadoNo es la primera vez que escucho o leo algo acerca de «independizar la Patagonia», y es un tema que tiene muchas cosas implicitas, es muy complejo. Suena lindo, lo sé, suena demasiado atractivo, pero me temo que es como un canto de sirenas que nos llama para que nos estrellemos contra las rocas. Y paso a explicar porque pienso esto:
Es absolutamente cierto que la Patagonia, así como otras regiones del interior de la Argentina, ha sido largamente perjudicada y olvidada por el poder central, leasé «Buenos Aires». Durante años de nuestra tierra se fueron miles de pesos (ó dólares, pero me voy a permitir este pequeño acto de nacionalismo) en riquezas naturales, riquezas que son fundamentales para el funcionamiento de nuestro país. Petroleo, gas, carbón, pesca, etc, etc. A cambio, recibimos poco y nada: un subsidio para el gas y otro para la nafta, que si los pensamos un poco no tienen nada de «regalo», ya que es lo mínimo que nos merecemos por ser provincias productoras de Petroleo y gas. Es muy cierto que desde Buenos Aires nunca se alento una correcta política de desarrollo de la Patagonia. Por eso, si solo veo este lado de la moneda, la idea de independizar la Patagonia se vuelve muy interesante. Pero vamos a ver la otra cara de la moneda.
Una Patagonia-país independizada presentaría algunas características asombrosas: Un territorio enorme, tan grande como España, Francia, Holanda y unos cuantos paises europeos más. Una población extraordinariamente pequeña, apenas 1.500.000 habitantes. Riquezas de todo tipo, en mineria, pesca, agriculktura, ganaderia. Pero también seriamos un país extremandamente debil, tanto en voz como en voto, en el concierto de las naciones. Entonces, imaginemos un país grande, muy rico, con pocos habitantes y al que nadie escucha/ayuda … Nuestra posición sería mucho más endeble que la de la Argentina contemporanea. Se me ocurre que es muy riesgoso, y que en este momento no es lo más indicado. «Divide y venceras» … no nos olvidemos de eso, en este momento tan crítico lo que más necesitamos es unirnos, como país, como sociedad, como un grupo de gente de la más fabulossa mezcla de razas que existe en el planeta (eso es algo maravilloso, en nuestro país conviven muestras de todas las razas del mundo, y sin problemas).
La alternativa que se me ocurre es en reforzar la identidad de la Patagonia dentro del país. Esto es, unificar organismos de administración, gestión y control de las provincias patagonicas, para hacer pesar más nuestra voz y voto en la Nación Argentina. Ejecutar políticas comunes en lo que respecta a nuestras riquezas, el turismo, la acción social. Creo que ahí puede estar la clave, reforzando nuestra posición dentro del país, para de esta manera poder catapultarnos a un desarrollo sostenido y sustentable de nuestra querida Patagonia.
Bueno, espero no haber aburrido a nadie. Gracias por el tiempo y la atención. Hasta luego y espero «replicas»
[Anonymously Posted by: ‘Patricio’]
julio 25, 2002 a las 10:03 am #2224admin
SuperadministradorPuerto Madryn es una cuidad mas dentro de la argentina tiene muy buenos desarrollos ya sean pesqueras, aluminio (aluar), y sobre todo la parte de turismo que es muy buena y cada ves viene mas gente.
[Anonymously Posted by: ‘Pablo . L. e’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.