JUICIO AL BANCO CHUBUT – HABRA DETENIDOS

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Puerto Madryn JUICIO AL BANCO CHUBUT – HABRA DETENIDOS

  • Este debate tiene 18 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #5678
    Anónimo
    Invitado

    ENTRE LOS IMPUTADOS, QUE PUEDEN QUEDAR DETENIDOS, FIGURAN BARCIA, JONES,
    MARIO GONZALES, JOHN WILLIAMS Y JOSE ARRECHEA

    Roquetta deberá declarar el lunes ante Basílico
    y Ana María Zamarreño deberá presentarse el jueves

    El juez Basílico no fijó aún la fecha en la que deberán prestar declaración
    indagatoria Barcia, Jones, Mario Gonzalez, John Williams, Beros, Arrechea y
    Tato Ramírez. Luego de tomarles declaración, el juez puede ordenar la
    detención de los citados.

    El lunes deberá concurrir al juzgado de Instrucción Nº 1 a prestar
    declaración indagatoria (artículo 65 CPP) el empresario y ex integrante del
    directorio del Banco del Chubut S.A, Antonio Roquetta, en la causa que
    instruye el doctor Ricardo Basílico y en la que se investigan suspuestas
    irregularidades en la administaración de fondos de la entidad crediticia.

    Roquetta había sido citado inicialmente el jueves de la semana pasada y no
    se presento, y como consecuencia de haber presentado un certificado médico
    el juez de la causa fijó como nueva fecha de su declaración el lunes 2 de
    julio.

    En tanto, la directora de la entidad, Ana María Zamarreño, deberá concurrir
    al juzgado de Basílico el jueves 5 de julio, debido a que en la misma causa
    fue citadad en función de lo que prescribe el artículo 65 del CPP.

    Si bien no tienen fecha fijada por el juez para prestar la declaración,
    también deberán concurrir a la sede tribunalicia el actual ministro de
    Hacienda y ex presidente del Banco del Chubut, Roberto Jones, y lo propio
    deberá hacer el actual vicepresidente y ex director, Mario González.

    Una vez finalizada esta ronda de declaraciones, comenzarán a desfilar ante
    el juez Basílico los imputados en la causa, acerca de los cuales Basílico
    podría ordenar su detención luego de que les tome declaración indagatoria.

    En esta lista, se encuentran el actual presidente del Banco del Chubut,
    Jorge Barcia, y el empresario José Salvador Arrechea, además del actual
    gerente general de la entidad, John Williams, un directivo de apellido
    Beros, y el ex gerente Tato Ramírez. También serán citados por el juez, más
    adelante, otros funcionarios y ex funcionarios de la institución de menor
    jerarquía.

    La causa que investiga Basílico comenzó en diciembre de 1999 y a partir de
    allí el juez ordenó varios allanamientos en la sede central del Banco del
    Chubut, que fueron llevados adelante por funcionarios policiales vestidos
    con saco y corbata, para confundirse con los empleados del banco y no llamar
    la atención de los clientes del banco.

    Pese a ello, en reiteradas oportunidades el presidente actual del Banco,
    Jorge Barcia, cuestionó los mandamientos judiciales ordenados por Basílico,
    argumentando que tales allanamientos no le habían sido comunicados y
    causaban alarma entre el público y los empleados.

    Según las normas procesales, Barcia, Arrechea, Williams, Beros y Ramírez,
    aunque no tienen fijada aún fecha para su declaración, luego de hacerlo
    podrían quedar detenidos en forma preventiva si así lo dispone el magistrado.

    En caso de no ordenar la detención, el juez Basílico podría tomarse diez
    días hábiles para determinar la situación procesal de cada uno de los
    imputados, pudiendo dedicir aún más tarde la detención de cualquiera de los
    integrantes y ex integrantes del Banco del Chubut, así como del empresario y
    dirigente justicialista José Salvador Arrechea.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5679
    Anónimo
    Invitado

    Esta es una locura total.
    Este debe ser el único lugar del mundo donde todos somos culpables salvo que demostremos que somos inocentes.
    Quizás no esté mal después de todo. Pero habrá lugar para 35.000.000 de personas en las cárceles?
    Esto lo promueven los tontos que nunca hacen nada. Y por consiguiente no se equivocan nunca tampoco.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5680
    Anónimo
    Invitado

    EN LA CAUSA EN LA QUE SE INVESTIGAN PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA
    ADMINISTRACION DE FONDOS DEL BANCO DEL CHUBUT

    Deben presentarse hoy a declarar ante Basílico

    el empresario Roquetta y Ana María Zamarreño

    La lista de imputados, que luego de prestar declaración podrían ser
    procesados y detenidos, la integran el presidente del banco, Jorge Barcia,
    el gerente John Williams, Tato Ramírez, Silvia Beros y el empresario José
    Salvador Arrechea.

    El empresario comodorense Antonio Roquetta y la directora del Banco del
    Chubut, Ana María Zamarreño, deberán concurrir hoy a los tribunales
    ordinarios de Trelew a brindar una declaración explicativa acerca de algunas
    operaciones realizadas por la entidad financiera, que forman parte de la
    investigación que lleva adelante el juez de Instrucción, Ricardo Basílico.

    Roquetta, quien había sido citado dos veces con anterioridad y no concurrió
    a a sede tribunalicia, tendrá que hacerse presente hoy en el desapacho del
    magistrado actuante.

    La investigación que lleva adelante Basílico está relacionada con la
    realización de algunas operaciones crediticias, especialmente la adquisición
    de unos 6.000 lotes al grupo económico del empresario justicialista José
    Salvador Arrechea, lo que adquiere relevancia teniendo en cuenta que la
    conveniencia de las mismas había sido objetada por integrantes del cuerpo
    directivo de la entidad.

    También deberán concurrir a prestar declaración, aunque todavía no se fijó
    la fecha, el ministro de Hacienda, Roberto Jones, y el
    vicepresidente del Banco del Chubut, el sindicalista Mario González.

    En la misma causa, el juez no determinó aún la fecha en la que deberán
    prestar declaración indagatoria los imputados, que luego de presentarse ante
    el magistrado podrían ser procesados.

    La lista de imputados la integran el actual presidente del Banco, Jorge
    Barcia; el gerente general, John Williams; además de Silvia
    Beros, Tato Ramírez y el empresario Arrechea.

    Roquetta había sido citado la primera vez el jueves 28 de junio y no se
    presentó, nuevamente fue convocado para el lunes 2 de julio y tampoco
    compareció ante el magistrado, y esta tercer citación fue formalizada para
    el jueves 5 de julio.

    También ese día deberá comparecer Ana María Zamarreño, quien en las últimas
    jornadas protagonizó algunas reuniones con diputados provinciales del
    oficialismo, a quienes puso al tanto de la declaración «explicativa» que
    deberá brindar ante Basílico.

    La causa que investiga Basílico comenzó en diciembre de 1999 y a partir de
    allí el juez ordenó varios allanamientos en la sede central de Rawson del
    Banco del Chubut, que fueron llevados adelante por funcionarios policiales
    vestidos con saco y corbata, para confundirse con los empleados del banco y
    no llamar la atención de los clientes del banco.

    Pese a ello, en reiteradas oportunidades el presidente Barcia cuestionó los
    mandamientos judiciales ordenados por Basílico, argumentando que tales
    allanamientos no le habían sido comunicados y causaban alarma entre el
    público y los empleados.

    Según las normas procesales, Barcia, González, Arrechea, Williams, Beros y
    Ramírez, aunque no tienen fijada aún fecha para su declaración, luego de
    hacerlo podrían ser procesados e incluso quedar detenidos en forma
    preventiva si así lo dispone el magistrado.

    En caso de no ordenar la detención, el juez Basílico podría tomarse diez
    días hábiles para determinar la situación procesal de cada uno de los
    imputados, pudiendo dedicir aún más tarde la detención de cualquiera de los
    integrantes y ex integrantes del Banco del Chubut, así como del empresario y
    dirigente justicialista José Salvador Arrechea.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5681
    Anónimo
    Invitado

    La mordaza que pesa sobre los medios periodísticos locales:

    La investigación de una causa judicial fundada en presuntas irregularidades
    cometidas en el otorgamiento de créditos a empresarios, sin cumplir con los
    debidos requisitos, lleva al Banco del Chubut, uno de los pocos que bajo la
    figura de Socidad Anónima permanece bajo control de un gobierno de
    provincia, y a sus directivos a una situación comprometida ante la Justicia.
    Si bien la causa, en sí misma, despierta interés periodístico porque los
    involucrados son funcionarios, grupos económicos y empresarios y políticos
    del Partido Justicialisa, muy pocos medios de comunicación provinciales, a
    quienes la entidad destina jugosas pautas publicitarias, se ocupan de dar a
    conocer el acontecer de esta investigación que instruye en los tribunales de
    Trelew el titular del juzgado de Instrucción Nº 1, Ricardo Basílico.
    Luego de no presentarse a la convocatoria de la justicia en dos
    oportunidades, el empresario y ex directivo del banco, Antonio Roquetta,
    concurrió el viernes 6 de julio a prestar declaración «explicativa» ante el
    magistrado actuante.
    La investigación está direccionada hacia la realización de una operación
    inmobiliaria por la cual el banco habría comprado a un grupo económico,
    vinculado al ex diputado nacional justicialista Salvador Arrechea, unos
    3.000 lotes en la capital de la provincia y por ello habría pagado una suma
    de dinero millonaria en dólares, que según algunas fuentes habría totalizado
    18 millones de pesos.
    Uno de los cuestionamientos surgiría a partir de que la operación
    inmobiliaria se habría realizado sobre la base del precio futuro que
    tendrían los terrenos, una vez que cuenten con los servicios públicos como
    pavimenteo, cloacas, gas y agua.
    Hoy martes 10 de julio, en el marco de esta causa, también tiene que dar
    declaración explicativa la actual directora del Banco del Chubut y ex
    subsecretaria de Gestión Presupuestaria de la provincia, Ana María
    Zamarreño, y aunque sin fecha fijada también deberán presentarse el ministro
    de Economía y ex presidente de la entidad hasta hace un año y medio, Roberto
    Jones, y el actual vicepresidente Mario González.
    Este último hasta hace poco tiempo ocupó un lugar en el directorio en
    representación de los trabajadores y recientemente fue nominado por el
    gobernador de Chubut, José Luis Lizurume, para ocupar la vicepresidencia de
    la institución financiera.

    La causa que investiga Basílico comenzó en diciembre de 1999, a partir de un
    artículo periodístico publicado en la revisa hoy conocida como
    «Veintitrés».

    La situación financiera del banco, constantemente denunciada a través de LU
    17 Radio Golfo Nuevo de Puerto Madryn, habría llegado a tal límite por
    favorecer a empresarios y grupos empresarios que no tendrían garantías
    suficientes y que también habrían accedido a importantísimas líneas de
    crédio que luego no son canceladas.
    Desde el propio bloque de diputados oficialistas de la Alianza se impulsaron
    pedidos de informes y se convocó a síndicos del Banco del Chubut y, ante lo
    que consideran son escasas respuestas del cuerpo directivo, algunos
    legisladores, entre ellos Federico Montenegro, pidieron la renuncia de toda
    la cúpula bancaria a través de los escasos medios que permiten expresar
    alguna crítica voz acerca de la actualidad del Banco del Chubut.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5682
    MadrynCom
    Participante

    Lizurume dijo que no le pedirá la renuncia al presidente del Banco Chubut:

    El mandatario provincial afirmó que utiliza los derechos constitucionales y
    remarcó que la imagen del Banco no se vé dañada. Lizurume desmintió que
    haya desaconsejado la presentación realizada en contra de Samamé.
    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_08_16_02_32_08.html

    #5683
    Anónimo
    Invitado

    Es «tranquilizadora» situación en Banco del Chubut:

    Lizurume recibió ayer datos «tranquilizadores» sobre la situación en la
    que se encuentra la entidad financiera provincial. En tanto, el ministro
    de Hacienda confirmó que se emitirá un bono para la construcción de
    nuevas obras.
    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_09_14_02_00_46.html

    #5684
    MadrynCom
    Participante

    -[b]Se vienen cambios en el Banco del Chubut[/b]:

    El ministro de Hacienda, Roberto Jones, anticipó cambios en el modelo de conducción del Banco del Chubut SA. Dijo que el gobernador se reunirá con el directorio para reclamarles un mayor compromiso en su tarea. No descartó la posibilidad de que el presidente de la entidad en uso de licencia, Jorge Barcia, deje su
    cargo definitivamente.

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_09_27_02_24_10.html

    – [b]El gobernador sugirió que Samamé delegue la causa del Banco[/b]:

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_09_29_02_59_45.html

    Suscribite al e-Jornada: suscribir@diariojornada.com.ar
    Diario Jornada – Las noticias locales todos los dias en tu buzon.
    http://www.diariojornada.com.ar/diario/

    * Un servicio provisto por: MADRYNCOM WEBHOSTING:
    ventas@madryn.com Te: 02965-457000 Fax: 02965-457100

    #5685
    Anónimo
    Invitado

    Plebiscitarían privatización del Banco del Chubut:

    Redaccion 24/11/2001 02:40:59
    El Gobierno Provincial podría consultar a la población sobre la posibilidad de avanzar en la privatización definitiva del Banco del Chubut SA, «podría ser una alternativa si el banco está realmente en una situación de dificultad», expresó el goberandor de la Provincia, José Luis Lizurume.
    sigue:

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_11_24_02_40_59.html

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5677
    Anónimo
    Invitado

    Y… COMO SIGUE TODO ESTO???

    HAY NOVEDADES SERIAS….Y PERSONAS INVOLUCRADAS EN FORMA REAL. CON RESULTADOS NO TAN NOVELESCOS…?

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5676
    Anónimo
    Invitado

    El Gobierno denunció a 16 ex funcionarios del Banco Chubut:

    Lo hizo a través del fiscal Anticorrupción, Jorge Novarino.
    Acusan a ex presidentes y ex directores -entre ellos Roberto Jones,
    Jorge Barcia, Eduardo Samamé y Antonio Roqueta- de haber pagado
    el impuesto a las Ganancias con viáticos oficiales. Serían, en total,
    unos 230 mil pesos.

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2004_08_27_01_37_09.html

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5675
    Anónimo
    Invitado

    -El Banco del Chubut vuelve a operar sin control del Central :
    Das Neves anunció anoche que la provincia «recuperó» a la entidad, tras ser aprobado el plan de saneamiento encarado por el titular de la entidad, Ernesto Rey.

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2004_10_01_01_58_38.html

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5674
    Anónimo
    Invitado

    Yo soy un ex empleado del Banco de la Provincia del Chubut.
    Y hace más de seis años que no tengo noticia sobre el juicio que le realizara los empleados al Banco de la Provincia del Chubut, dicho juicio tiene más de 20 años de proceso.
    Personalmente escuche al Señor Gobernador, que hoy goza de amnecia decir que cuando asumiera pagaria hasta el ultimo jucio del Banco.
    Claro que es facil decirlo cuando esta con la indiada pero ahora que es casique ya es más dificil.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5673
    Anónimo
    Invitado

    yo tambien soy un ex empleado y se positivamente que el Señor Zanola (que entrego al Banco de Desarrollo, la Caja de Ahorro, el Hipotecario y por esos milagros de la vida sigue estando alli), Leguizamon y junto a Mario Gonzales fueron utilizando el juicio para negociar con el banco y obtener un lugar en el directorio. Como siempre se olvidaron de los compañero y los empleados y nos jodieron como ya es común.
    Claro que lo vuelve a resurgir y cada vez que hay elecciones en la bancaria…

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5672
    Anónimo
    Invitado

    Como será la impunidad que existe en nuestra Provincia que hace ya más de un año que el ex Gerente General del Banco del Chubut, John Williams, armó una financiera con una tarjeta de credito propia con dinero que desareció del Banco. Es una verguenza, ademas de esto tiene muchas irregularidades como evadir y adeudar impuestos, arreglar con defensa al cosumidor cuando ahy quejas y muchas otras cosas más que se le deberían controlar.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5671
    Anónimo
    Invitado

    preguntense porque esta designado un comisario a cargo de drogas peligrosas de la policia del chubut, cuando deberia ser por lo menos un comisario mayor, no sera porque cobra y reparte mejor, siendo mas fiel perro del jefe de policia, secretario federal (amigo intimo) miquelarena.

    [Anonymously Posted by: ‘currito’]

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.