DARSENA DEPORTIVA

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Proyectos DARSENA DEPORTIVA

  • Este debate tiene 9 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 11 meses por Anónimo.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #5411
    MadrynCom
    Participante

    El Diario El Chubut dice hoy que:

    «En el transcurso del fin de semana se pudo saber de fuentes extraoficiales que se concretó una reunión entre las partes interesadas en concretar la dársena náutico deportiva (con la participación de la Junta Portuaria Provincial, el Municipio, autoridades del Club Náutico Atlántico Sud y de la Armada, entre otras) en la que se halló consenso suficiente como para seguir avanzando en la definición del proyecto a presentar en breve.»

    Veremos si tan ansiado proyecto por la comunidad de Madryn llega pronto a buen puerto.

    #5412
    MadrynCom
    Participante

    Contrato para el muelle de cruceros en Madryn se firmará el 22:

    El miércoles 22 de agosto, en la sede de la administración portuaria de
    Puerto Madryn, el gobernador de Chubut firmará el contrato con la
    empresa Dragados y Obras Portuarias (Dyopsa) para la ejecución de la
    obra del muelle de atraque de cruceros de esa ciudad cuyo presupuesto es
    de $ 8.800.000 y tiene un plazo de ejecución de doce meses.

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_08_14_02_27_49.html

    #2198
    admin
    Superadministrador

    EXPECTATIVAS POR LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN A PUERTO MADRYN
    Eliceche le reclamará a Kirchner la obra de la dársena náutica deportiva

    El 29 de diciembre, el presidente de la Nación, Néstor Kirchner estará en Puerto Madryn, en el marco de la visita que efectuará para firmar la preadjudicación de la obra del acueducto Trelew- Puerto Madryn y, además, dejar inaugurada la obra del interconectado eléctrico de 500 kilovatios entre Choele Choel y nuestra ciudad.

    La idea es aprovechar para pedirle a K los fondos necesarios para poder ejecutar la postergada obra de la darsena deportiva, aspecto que le será reclamado a Kirchner el próximo 29 de diciembre.
    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=51560

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5410
    MadrynCom
    Participante

    – Acciones antes de la inauguración de la terminal portuaria:
    SE REUNIERON LOS INTEGRANTES DE LA UNIDAD DE
    NEGOCIOS DEL MUELLE LUIS PIEDRA BUENA

    En vistas a que el próximo 31 de octubre de 2003 se inaugurará el
    muelle de cruceros en la ciudad de Puerto Madryn, el pasado 25 de
    agosto en las instalaciones de la Administración Portuaria se llevó
    a cabo una reunión con el objeto de abordar temas vinculados a la
    organización y el funcionamiento de la Unidad de Negocios del
    Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
    http://www.chubut.gov.ar/noticias/archives/001590.php

    #5409
    Anónimo
    Invitado

    DÁRSENA NAUTICO DEPORTIVA
    Avances para su concreción

    Funcionarios provinciales y municipales junto con representantes del Club Náutico Atlántico Sud estuvieron realizando un trabajo de campo con miras a la realización de la obra de la dársena turístico deportiva de la ciudad, al sur de Punta Cuevas. Participaron de la recorrida de trabajo Daniel Román por el Municipio, Juan Granada por provincia y José Demonte por la entidad deportiva.
    Allí verificaron “in situ” la actual disposición del terreno; los puntos en que se trabajaría inicialmente; el sector de playa involucrado en la operación; etc.

    Cabe recordar que periódicamente en instalaciones del CNAS representantes de diversos sectores vinculados con la actividad turística y náutica deportiva se reúnen a los fines de proseguir con el avance del proyecto de la dársena a ejecutarse en la zona de Punta Cuevas, participando representantes de la Municipalidad de Puerto Madryn; de la Junta Portuaria Provincial y la Administración Portuaria de Puerto Madryn; del CNAS; de la Asociación de Operadoras de Buceo; personalidades del ámbito turístico –como es el caso de Antonio Torrejón- entre otros. Como resultado de esas reuniones se ha presentado ante los estamentos provinciales la DDA (Declaración de Actividades) a los fines de cumplir con la legislación vigente estimándose que en breve comenzará la labor de acopio de materiales; cercado perimetral del predio y amojonamiento. Dentro del estudio de impacto ambiental se han incorporado estudios sobre sedimentación; mareas; oleaje; etc. los que darán una idea exacta del impacto que produciría un emprendimiento de las características del proyectado actualmente.

    Si bien aún no hay una fecha precisa para el comienzo efectivo de la obra; por primera vez en la historia de la ciudad se está llevando a cabo una tarea integral entre diferentes estamentos de gobierno y el sector privado con miras a poder cristalizar este emprendimiento que tiene un costo estimado de unos 20.000.000 de pesos y posibilitaría contar en una primera etapa con 254 amarras

    Se está trabajando con miras a lograr que el ente multilateral de crédito otorgue la financiación para la realización del estudio de factibilidad económica (paso previo al financiamiento de la obra en sí) que tiene un costo estimado de 100.000 euros y que ya se encuentra en la sede del BID para su aprobación, estimándose que en poco tiempo más estaría habilitado este tramo del empréstito con lo cual se estaría realizando el citado estudio que conlleva entre tres a cuatro meses de realización. Para la ejecución de la dársena será necesario utilizar la suma de 160.000 metros cúbicos de material (probablemente pórfido que se extraería de Sierra Chata o de la cantera que se utilizó para el Puerto de Rawson), a los fines de contar con un espacio de 370 metros de ancho por 80 de profundidad que se le ganaría al mar, desde el que parte la escollera mayor y un rompeolas menor que crean el espejo de agua donde se encuentran las 254 amarras. El plazo de obra se estima en 20 meses estimativamente.

    http://www.cnas.org.ar

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5408
    Anónimo
    Invitado

    Reunión con técnicos para el estudio de factibilidad económica

    El Intendente Municipal Carlos Eliceche mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con especialistas con miras al desarrollo del estudio de factibilidad económica de la dársena turístico deportiva Antonio Torrejón. Es dable tener presente que el proyecto técnico ya fue presentado ante el Gobierno Nacional y se aguarda poder contar ahora con un detallado estudio de factibilidad económica que dé pleno sustento a este emprendimiento cuya realización superará largamente los 20 millones de pesos.

    Del encuentro tomaban parte el Subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Alejandro Pagani; Antonio Torrejón –uno de los impulsores desde hace décadas de este proyecto-; los Secretarios de Turismo, Adrián Contreras y de Obras y Servicios Públicos, Daniel Román; y el experto en puertos –consultor externo- Ing. Andrés Miguel Juan; entre otros.

    El Presidente del Club Náutico Atlántico Sud, Héctor Nogueira, en su condición de miembro de la Coordinadora Provincial de Puertos y el Ing. Juan Granada acompañan al profesional que visita la ciudad en los encuentros que mantiene con la Cámara de Comercio, Industria y producción local; Asociación de Agencias de Viajes y Turismo; directivos del Club Náutico y otros representantes de la sociedad civil y de la producción de Puerto Madryn con el objeto que el Ing. Juan pueda contar con todos los datos pertinentes para elaborar el estudio de factibilidad económica.

    Ya en estos momentos se concreta en los laboratorios de prueba de la Comunidad Económica Europea en Barcelona, las pruebas finales del proyecto, que podría ser licitado sobre fines del año en curso o bien en el primer trimestre del 2006. El Ing. Juan manifestó que “no caben dudas que estamos ante la segunda fundación de la actividad turística para esta comarca ya que lo que puede significar en puestos de trabajo y ampliación competitiva de estos productos turísticos del mar son de verdadero interés turístico a nivel local, provincial y nacional”.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #8025
    admin
    Participante

    DÁRSENA TURÍSTICO DEPORTIVA ANTONIO TORREJÓN
    El Intendente Municipal Carlos Eliceche manifestó su amplia satisfacción por la decisión del gobierno nacional de aprobar el llamado a licitación pública nacional para la ejecución de la dársena turístico deportiva Antonio Torrejón en cercanías de Punta Cuevas, zona de El Golfito en nuestra ciudad.
    Se trata de la Resolución N° 466 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios por la que se aprueban los pliegos de cláusulas especiales, de especificaciones técnicas generales y de especificaciones técnicas particulares para la ejecución de la obra “Construcción de la Dársena Turístico Deportiva en cercanías de Punta Cuevas, zona de El Golfito, Puerto Madryn”, convocando paralelamente a Licitación Pública Nacional con financiamiento a través de aportes del Tesoro Nacional. El presupuesto oficial asciende a los cuarenta y siete millones novecientos cuarenta y un mil seiscientos cincuenta y seis pesos con ocho centavos. Asimismo se encomienda a la Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía y Producción que determine la fecha y lugar de las presentaciones y apertura de las propuestas como así también el efectuar todos los trámites atinentes al proceso licitatorio.
    El titular del Departamento Ejecutivo Municipal indicó “sentimos una gran satisfacción ya que aquellas obras de gran envergadura que oportunamente habíamos planteado como prioritarias para el crecimiento y desarrollo de todo el potencial de la ciudad; gracias al acompañamiento permanente del Presidente Néstor Kirchner y el Gobernador Mario Das Neves; se han podido hacer realidad. Pasó con el acueducto que ya está ejecutado con una muy fuerte inversión que superó los cincuenta millones de pesos; también con nuevos planes habitacionales para dar respuesta a la emergencia que en ese sentido afectaba la ciudad; otro tanto ocurre con el cierre del basural a cielo abierto donde ya se ha conformado el Consorcio Regional y en relativamente poco tiempo habrá novedades sobre el cierre y remediación del actual basural. Restaba la dársena turístico deportiva que había sido anunciada por el Presidente Kirchner, hace ya un cierto tiempo, pero todos sabemos lo que insumen los tiempos administrativos y ahora ya contamos con esta herramienta aprobada y la plena incorporación en el presupuesto del próximo ejercicio”.
    Destacó Eliceche, “poder contar con una dársena de estas características representa un fuerte componente para la actividad tuística en general y no solamente de la ciudad sino que me atrevería a decir de Patagonia toda, porque no existe otro espejo de agua de las características del Golfo Nuevo al que se le sumará el abrigo necesario para el amarre de embarcaciones que en la actualidad sólo pasan frente a nuestras costas”. Acotó más adelante “creo que podremos estar hablando de la generación de muchos nuevos puestos de trabajo absolutamente genuinos. Los que serán creados a partir de la construcción en sí, pero los que luego serán permanentes para el funcionamiento pleno de la dársena y que estimo no serán menores a los 2.000”.
    El Intendente concluyó “estamos llegando al cierre de esta gestión y creo que no quedan dudas que logramos avanzar en aquellas obras que son vitales para el desarrollo integral y pleno de la ciudad. Desde poder cubrir necesidades vitales como la provisión de agua potable; o poder cumplir con el sueño de la casa propia o en este caso, no poner límites al crecimiento de Puerto Madryn como destino turístico de excelencia”.

    #8084
    admin
    Participante

    El 2 de octubre se abren los sobres técnicos de la Dársena

    Das Neves anunció ayer que
    ya se publicó el llamado a licitación para la construcción de la
    Dársena Náutico Deportiva para Puerto Madryn.

    La obra de la Dársena Náutico
    Deportiva tiene un presupuesto oficial de 47.941.856,08 pesos y un
    plazo de ejecución de 720 días corridos. Los sobres serán recibidos el próximo 2 de
    octubre
    y ese mismo día se realizará la apertura del sobre número uno.
    Este llamado a licitación es una de las etapas de hacer realidad una de
    las promesas realizadas por el presidente de la Nación Néstor Kirchner
    con motivo de la segunda visita que realizara a la ciudad….

    236 amarras
    La obra consiste en la ejecución de un abrigo o escollera principal de 554,30 metros
    de extensión; conformada por rocas de diversos tamaños, cuyo objetivo
    es evitar el ingreso de oleaje del cuadrante noreste, con un volumen
    total de rocas de 186.922,81 metros cúbicos y un espigón secundario, de aproximadamente 110 metros
    de longitud para evitar el ingreso de sedimentos del sector norte y el
    oleaje difractado del mismo sector, ejecutado con cajones premoldeados
    de hormigón armado.
    En la escollera principal se dispone un viaducto de hormigón armado con
    un ancho transitable de 5,20 metros y un largo total sumado al espaldón
    de 5,80 metros, siendo el volumen de hormigón del mismo de 3.275 metros
    cúbicos.
    Con esta solución se logra recuperar tierras en una superficie de 5,3 hectáreas
    mediante gaviones y relleno, con reutilización de residuos de la
    explotación del pórfido
    en la ciudad. La obra tendrá además muelles
    flotantes con una capacidad de 236 amarras
    . Por último contará con
    instalaciones de energía, agua potable y contra incendios; caminos
    interiores y accesos, varadero y equipamiento para reparaciones navales.
    Entre
    los servicios que prestará la dársena se cuenta la provisión de un
    recinto de dimensiones adecuadas para la maniobra y atraque de estas
    embarcaciones deportivas; el ofrecimiento de un acceso seguro de los
    barcos a través de su boca de entrada; no provocar alteraciones en el
    régimen sedimentológico
    de la zona que signifiquen daños a la propia
    estructura u otras ni un gasto excesivo para mantener su operatividad;
    sitio de reparaciones, talleres y astillero; suministros y
    aprovisionamiento; dársena de servicios para los muelles Piedrabuena y
    Storni; seguridad y socorro; administración y control de la actividad;
    enseñanza de la teoría y prácticas náuticas; entre muchas otras.

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=79443

    #8321
    MadrynCom
    Participante

    Con un presupuesto oficial cercano a los 60 millones de pesos, se realizarán hoy en Buenos Aires las aperturas de ofertas correspondientes a la construcción de la dársena turístico-deportiva «Antonio Torrejón» que se emplazará en cercanías de Punta Cuevas; y a la reparación y refuerzo de la estructura de fundación del muelle Almirante Storni, ambas para la ciudad de Puerto Madryn.

    Tal como fue anunciado días atrás por el gobernador Mario Das Neves, en el acto que se desarrollará a partir de las 15 horas en el 7º piso del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, se abrirán los sobres para la ejecución de la dársena deportiva que con un presupuesto oficial de 47.941.656,08 pesos, permitirá, entre otras cosas, contar con un recinto de dimensiones adecuadas para la maniobra y atraque de las numerosas embarcaciones deportivas que llegan a esas costas.

    En el acto de esta tarde estarán –entre otros- el intendente Carlos Eliceche, el próximo Secretario de Obras Públicas, otro madrynense -el Ing. Alejandro Pagani, el impulsor histórico de esta obra desde el Club Náutico Atlántico Sud, Antonio Torrejón, el Secretario de Turismo de la Nación Enrique Meyer, el Subsecretario de Turismo de la Nación Daniel Aguilera, el subsecretario de Turismo de la Provincia Adrián Contreras, el Presidente del Club Náutico de Madryn, Francisco Masera, y otras autoridades. Todos compartirán esta nueva etapa histórica, en que se seleccionarán las empresas con capacidad de realización de la obra.

    El Gobernador Das Neves, en reiteradas oportunidades, ha puesto énfasis en que se trata de una de las obras de puesta en valor y diversificación turística más importantes para la historia del sector turístico en la Argentina Atlántica, ya que es infraestructura disparadora de generación de riqueza genuina.

    La obra de la Dársena Turístico-Deportiva tiene un presupuesto oficial de 47.941.856,08 pesos y un plazo de ejecución de 720 días corridos.

    Esta obra está avalada en laboratorios de la Comunidad Económica Europea, con estudios, integrales de materiales, impactos y otras minuciosas investigaciones previas. Son los mayores recaudos que para una obra de este tipo se hayan tomado en el litoral atlántico argentino.

    Esta dársena de servicios resulta también imprescindible para cierto apoyo complementario de los muelles de operación de cabotaje y ultramar: Piedra Buena y Storni; seguridad y socorro; administración y control de la actividad; enseñanza de la teoría y prácticas náuticas; entre muchas otras.

    Antes del acto de la dársena, a las 14 horas en esas mismas instalaciones, se desarrollará la apertura de ofertas de la obra destinada a lograr la recuperación total de la capacidad resistente de cada una de las estructuras del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn.

    CÓMO SERÁ LA DÁRSENA

    Con un plazo de ejecución de 720 días corridos, la obra consiste en la ejecución de una obra de abrigo o escollera principal, de 554,30 metros de extensión, conformada por rocas de diversos tamaños, cuyo objetivo es evitar el ingreso de oleaje del cuadrante noreste, con un volumen total de rocas de 186.922,81 metros cúbicos, y un espigón secundario de aproximadamente 110 metros lineales de longitud, para evitar el ingreso de sedimentos del sector norte y el oleaje difractado del mismo sector, ejecutado con cajones premoldeados de hormigón armado.

    En la escollera principal se dispone un viaducto de hormigón armado con un ancho transitable de 5,20 metros, y un ancho total sumado al espaldón, de 5,80 metros, siendo el volumen de hormigón del mismo de 3.275,12 metros cúbicos. Con esta solución, se logra recuperar tierras en una superficie de 5,3 Hectáreas, mediante gaviones y relleno, con reutilización de residuos de la explotación del pórfido de Puerto Madryn.

    Además, entre los servicios que prestará la dársena se destacan una disminución de la agitación generada en los sitios actuales de «atraque» en mar abierto, a valores admisibles, para este tipo de operación; ofrecerá un acceso seguro de los buques a través de su boca de entrada; no provocará alteraciones en el régimen sedimentológico de la zona que signifiquen daños a la propia estructura o a otras, así como un gasto excesivo para mantener la operatividad.

    http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3778&Itemid=30

    #12130
    Anónimo
    Invitado

    Tres ofertas para construir la Dársena Náutico Deportiva

    Se realizó esta tarde la apertura de ofertas para la construcción de la dársena en el sector sureste de Puerto Madryn. DyOPSA, Benito Roggio y Coarco presentaron las ofertas que ahora serán analizadas por una comisión.

    Hay tres ofertas económicas para construir la dársena náutico deportiva “Antonio Torrejón”, según quedó confirmado hoy en el Salón Negro del Ministerio de Planificación Federal, en Buenos Aires.

    Las ofertas económicas fueron presentadas por las empresas Dragados y Obras Portuarias, Benito Roggio y Coarco en lo que significó la segunda apertura de sobres del proceso de licitación que se inició allá por el año 2007, pero que ha tenido algunas demoras.

    En diálogo con Lu17 Radio Golfo Nuevo desde Buenos Aires, el Intendente Carlos Eliceche informó que la empresa Dragados y Obras Portuarias (DyOPSA) presentó una oferta de $146.337.000 y una oferta alternativa de $134.928.000. En tanto la firma Benito Roggio presentó una única oferta por $159.412.000 y la empresa Coarco se presentó con una oferta de $154.016.000

    El jefe comunal se manifestó optimista con respecto a que las obras se inicien antes de que finalice el presente año y completar así, en dos años, la construcción de la darsena.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.